La UTN se suma al paro de la Universidad: qué día será la medida de fuerza
Desde la Universidad Tecnológico Nacional anunciaron jornadas de visibilización y cese de actividades.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco del plan de lucha impulsado por Conadu ante la falta de convocatoria a paritarias y el reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizarán medidas de fuerza, a las que se sumaron integrantes de la Universidad Tecnológico Nacional (UTN).
La federación nacional que representa a los docentes (Fagdut) informó que esta semana realizará 72 horas de protesta activa; por un lado, el miércoles 12 realizará una medida de fuerza en todo el país, mientras que el jueves 13 y viernes 14 llevará adelante jornadas de visibilización de la problemática universitaria con clases públicas, asambleas, abrazos solidarios, y toda acción tendiente a mostrar la desidia que padece la universidad pública.
De esta manera, la jornada de protesta comenzará con un paro nacional este miércoles, por lo que no habrá actividades académicas ni de investigación en las 30 facultades regionales que tiene la UTN a lo largo y ancho del país ni en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, también dependiente de esta casa de estudios.
"Seguimos insistiendo por salarios dignos e inversión universitaria", enfatizó el Secretario General de Fagdut, Ricardo Mozzi, quien dijo que "el Gobierno se equivoca si piensa que en las elecciones la ciudadanía le dio un cheque en blanco para hacer lo que quiera".
A su vez, el dirigente aseguró que "el sentimiento identitario de la sociedad a favor de la universidad pública sigue intacto", y dijo que eso se demostró con las tres marchas federales que se llevaron adelante.
Desde Fagdut, además, esta semana recurrirán a la vía legal, ya que presentarán una Carta Documento para que el Ejecutivo convoque a paritarias. En este sentido, el titular del sindicato, Mozzi, contó que debido a estas políticas de "ajuste terminal" muchos docentes de la UTN deciden migrar al sector privado.
Leé también
Temas
Lo más
leído

