¿Cuándo se paga el aguinaldo en diciembre de 2025 en Argentina? Todo lo que necesitas saber
El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, se abonará en la última jornada laboral de diciembre de 2025. Analizamos quiénes lo cobran, cómo se calcula y qué sucede si no se trabajó todo el semestre.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El aguinaldo - oficialmente llamado Sueldo Anual Complementario (SAC) - es un ingreso extra que los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados/pensionados reciben dos veces al año en Argentina: una cuota en junio y otra en diciembre.
Según la Ley 27.073, el aguinaldo de diciembre 2025 está destinado a los trabajadores registrados, y a los jubilados y pensionados del sistema previsional. Esta liquidación coincide con el mes de diciembre y se puede pagar hasta el jueves 18 de diciembre.
Sin embargo, las empresas cuentan con un lapso de cuatro días hábiles posteriores a la fecha. Por ende, algunos trabajadores registrados llegarán a cobrar su aguinaldo el miércoles 24 de diciembre de 2025.
¿Cómo se calcula?
El cálculo del aguinaldo se realiza aplicando la siguiente fórmula:
- Se toma la mayor remuneración mensual bruta percibida durante el semestre julio-diciembre.
- Se divide ese monto por 2, lo que determina el pago del aguinaldo.
- Si el trabajador no prestó servicios por los seis meses completos (por haber ingresado o egresado en el período), el pago será proporcional según los meses efectivamente trabajados.
¿Quiénes lo reciben?
- Trabajadores en relación de dependencia registrados que hayan prestado servicios durante el semestre.
- Jubilados y pensionados que reciban haberes del sistema previsional.
- No lo reciben los monotributistas o los trabajadores autónomos sin relación de dependencia formal.
Importante saber
- El pago del aguinaldo debe realizarse en conjunto con el salario de diciembre o antes del último día laboral del mes.
- Si el empleador no lo abona a tiempo, puede enfrentar sanciones laborales.
- Muchos trabajadores utilizan este ingreso extra para gastos de fin de año, vacaciones o amortizar deudas, por lo que su disponibilidad en diciembre es clave para el flujo familiar.
Temas
Lo más
leído

