Intendentes de la UCR exigen pagos atrasados y obtienen promesas del gobierno bonaerense
El Foro de Intendentes de la UCR se reunió con el ministro de Economía, Pablo López. El gobierno dijo “comprender” la situación, aunque no se establecieron plazos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los jefes comunales radicales de la provincia de Buenos Aires elevaron este lunes un reclamo contundente: los fondos adeudados por la administración provincial. El pedido fue canalizado a través del Foro de Intendentes de la UCR y planteado en una reunión con el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López.
El encuentro no cerró con un acuerdo concreto, sino con declaraciones cautas y promesas imprecisas. Según los intendentes, la respuesta oficial fue que “comprenden” la situación, pero lo hicieron sin definir plazos de pago ni montos específicos.
El reclamo: fondos que ya debían
Los intendentes plantearon que la provincia mantiene deudas con los municipios por distintos conceptos pendientes: obras ejecutadas, programas en curso, obligaciones vinculadas con IOMA, Juegos Bonaerenses e incluso con IPS.
Aseguran que esas deudas impactan en las finanzas locales, y que la falta de dichos ingresos dificulta cumplir obligaciones inmediatas, como el pago de aguinaldos de fin de año.
La respuesta provincial: contexto y promesas
Desde el gobierno bonaerense admiten que existe un atraso, y lo atribuyen al recorte de fondos nacionales (tras el cambio de gobierno) y a la caída de la recaudación general, que afecta tanto a la provincia como a los municipios.
Según trascendió, si bien no se estableció una fecha concreta para los desembolsos pendientes, los funcionarios se comprometieron a “hacer el mejor esfuerzo” para resolver la situación.
Además desde la provincia indicaron que acompañarán el reclamo frente al gobierno nacional para intentar destrabar parte de los fondos retenidos.
Presupuesto 2026 y fondo municipal: una factura futura
En paralelo al reclamo inmediato, los intendentes optaron por no entrar en detalles sobre el fondo municipal que está previsto en el proyecto del Presupuesto 2026.
Ese proyecto ya ingresó a la Legislatura bonaerense e incluye un pedido de endeudamiento por cerca de 1.990 millones de dólares, de los cuales un 8 % estarían destinados a los municipios, lo que es entendido por los intendentes como una maniobra para condicionar su voto. Por eso, piden desenganchar el fondo del endeudamiento y darle mayor previsión.
Riesgos y expectativas
Los intendentes manifestaron preocupación por la coyuntura: si no hay definición rápida, el riesgo de incumplir obligaciones salariales o de aguinaldo crece. También admiten que están al día con sus propias obligaciones, pero requieren certidumbre para planificar el cierre del año.
Por su parte, desde el gobierno bonaerense sostienen que se trabaja en alternativas para alivianar la presión sobre las finanzas comunales, aunque aún no hay destino ni cronograma claro.
Leé también
Temas
Lo más
leído

