El STM lleva al Municipio a una audiencia por el pago desdoblado de salarios: “No lo vamos a tolerar”
La reunión se desarrolla este viernes en el marco del Ministerio de Trabajo. Es luego que la Comuna hiciera un pago desdoblado de una parte de los salarios. Preocupación de cara a diciembre.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego que el gobierno pagara en dos tramos el salario de aproximadamente el 10% del personal, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) protagoniza este viernes una audiencia en el Ministerio de Trabajo junto al Municipio, para establecer pautas de cara a futuras obligaciones. “No lo vamos a tolerar”, adelantó el secretario gremial Cristian Milasincic, ante la posibilidad que los retrasos de vuelvan a registrar.
Con una importante presencia del Cuerpo de Delegados, las autoridades del gremio se presentaron a la audiencia, mientras que por el lado de la Comuna lo hizo el secretario Legal, Técnico y Hacienda, Mauro Martinelli. Los ejes de debate son tanto el pago de los salarios desdoblados, como el retraso en la liquidación de horas extras, con una mirada puesta en lo que pueda ocurrir en diciembre, con el medio aguinaldo. En lo inmediato aparece otro desafío, la reapertura de la paritaria, pautada para el próximo lunes.
“Pedimos hace una semana que intervenga el ministerio ante un incumplimiento del Ejecutivo en el pago de los salarios, con un pago desdoblado y fuera de término, que abarcó al 10% de los trabajadores que terminaron de cobrar sus salarios el miércoles”, sostuvo Milasincic en diálogo con 0223.
Hacia lo que será diciembre y el cobro del medio aguinaldo, el dirigente reconoció que hay temor a posibles nuevos incumplimientos. “Le estamos planteando al Ejecutivo que no vamos a tolerar que se repita en los próximos meses”, mientras que reconoció que si bien hay un situación económica general que afecta los ingresos municipales, también apuntó que la situación se profundiza ante políticas del propio gobierno. “Planteamos un alerta y movilización por el retraso en el pago, si esto se repite las medidas serán más gravosas”, adelantó.
“La contrapartida son las decisiones que toma el Ejecutivo que repercute en los ingresos, el estancamiento medido era un ingreso importante y se privatizó, hay una agencia de consultoría para mejorar la recaudación cuando es algo que lo pueden hacer los trabajadores, también la privatización del Polideportivo”, acotó.
Consultado sobre qué expectativas hay hacia el recambio de conducción con la asunción de Agustín Neme como intendente, Milasincic planteó que “la situación va a ser complicada, acá no va a haber reclamo de la pesada herencia porque desde Arroyo a Neme pertenecen al mismo espacio político”, aunque también hizo un guiño: “entendemos que si dice trabajar con los municipales, que somos quienes conocemos las áreas, la cosa se puede revertir”.
Leé también
Temas
Lo más
leído

