Guillermo Farré: "Haber cumplido el objetivo de esta forma me da una sensación de plenitud"
El entrenador de Aldosivi tuvo frialdad y lucidez para analizar un encuentro de locos. La alegría de haber llegado para conseguir la permanencia y lograrla, en un contexto como el de hoy, lo ubica en un lugar de privilegio en su carrera de técnico.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La adrenalina podía tenerlo con las pulsaciones a mil. Sin embargo, Guillermo Farré enfrentó la conferencia de prensa con tranquilidad, con una satisfacción que no podía ocultar, pero con más sensación de desahogo que otra cosa. El "deber cumplido", el haber logrado para lo que vino hace un par de meses, lo llena de orgullo y se lo agradece a sus jugadores, que desde su llegada dieron un vuelco y ganaron 6 partidos sobre 9 para que lo que parecía casi una utopía, se volviera realidad.
"La verdad que haber cumplido el objetivo de la forma en la que se cumplió me da una sensación de plenitud terrible. Es como haberse sacado los tres meses que hace, los dos meses y medio que hace que estoy acá, sacarme de encima de un camión que tenía encima porque era una presión muy grande, un objetivo complejo y en este momento lo único que estoy vivenciando es una plenitud interna muy grande", empezó. Y, analizó que "el partido fue muy duro, muy complejo, no pudimos desarrollar en el juego lo que teníamos pretendido preferentemente en el primer tiempo. En el segundo, la simple sensación de perder algo que todavía no es tuyo hace que el jugador juegue contenido y después que nos convierten habíamos perdido lo que tanto estábamos cuidando entonces el jugador se empezó a soltar, encontramos el empate rápido y ahí se abrió el juego en función de lo que sabíamos que iba a suceder que eran ganar el partido en transiciones porque el equipo rival iba a quedar expuesto".
Los responsables de esto, para Farré, son los futbolistas. "Lo que más hemos valorado nosotros a lo largo de este proceso es la importancia del plantel, no solamente de los que juegan sino también de los que están afuera. Cuando las cosas no vienen bien, parece que el de afuera tiene que jugar o el de afuera percibe que puede jugar porque el equipo no gana. Pero se generó una química, una dinámica interna donde todo empezaba a tirar para el mismo lado, donde se empezó a dejar de ver en esa negativa y se vio en el lado positivo de que todos eran importantes, de que juegan 11 pero el resto aporta cuando le toca entrar y no es la excepción. Todos los partidos que hemos jugado, todos han sido partícipes, jugadores que han entrado del banco de suplentes y cada charla que hago se lo valoro y se lo pido también al suplente que esté expectante porque los partidos a veces no los ganan los titulares sino que lo ganan los suplentes", explicó como agradecimiento.
Consultado sobre el futuro, mantuvo la calma. Vino para esto y lo próximo habrá que verlo, pero fue optimista: "Estaba el tema del objetivo arriba de la mesa para poder seguir. Seguramente charlaremos, hablaremos. Lo que me encantó de la gente de hoy, la gente de Mar del Plata, que se vivió una fiesta. Es muy lindo ver un club que está en Primera División, que es un evento muy importante a nivel nacional, donde se moviliza mucha pasión, muchas ciudades. Ver la convocatoria que hubo hoy estaría muy bueno de que se pueda ver en todos los partidos del año que viene porque eso permitiría al club poder crecer, al club poder invertir de una manera distinta, exigirle al club que proyecte a conseguir mejores logros en primera división. Me encantaría para el año que viene poder contar con toda esta gente todos los partidos, porque sin duda que va a ser mucho más beneficioso para poder conseguir objetivos deportivos importantes"
Temas
Lo más
leído

