El efecto Aldosivi: el “Tiburón” seguirá en Primera y así quedaron los promedios 2026 tras los descensos de Godoy Cruz y San Martín de San Juan
El equipo de Guillermo Farré consiguió la permanencia y ya sabe como arrancará el 2026 en los promedios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de la infartante definición de la última fecha del Torneo Clausura no solo se confirmaron los descensos de Godoy Cruz y San Martín de San Juan, sino que también comenzó a moldearse el mapa de los promedios para la temporada 2026. En Mar del Plata, Aldosivi fue protagonista central: necesitaba ganar y lo logró con un contundente 4-2 sobre los sanjuaninos, resultado que sentenció la pérdida de categoría del Verdinegro y le permitió al "Tiburón" respirar y quedarse en la categoría gracias a ese increíble sprint final de cinco victorias en los últimos seis partidos.
En paralelo, el otro descenso se resolvió en Mendoza, donde Godoy Cruz no pudo superar a Deportivo Riestra e igualó 1-1. Ese punto no alcanzó ya que también dependía del resultado en Mar del Plata y el "Tomba" quedó último en la Tabla Anual, decretando su retorno a la Primera Nacional. El cierre del Torneo Clausura 2025 también dejó definidas, al menos parcialmente, las posiciones iniciales de los equipos en la tabla de promedios del próximo año, con los ascendidos —Gimnasia de Mendoza y el ganador del reducido— comenzando de cero.
Entre los equipos que ya tienen su panorama claro, Sarmiento aparece como el más comprometido. Con el empate ante San Lorenzo, el "Verde" iniciará 2026 con apenas 70 puntos en 87 partidos, lo que lo deja con un cociente de 0.813, el más bajo entre los clubes que disputaron esta temporada en Primera. Será, sin dudas, uno de los que jugará bajo máxima presión desde la primera fecha.
Aldosivi, en cambio, consiguió aire justamente cuando más lo necesitaba. La victoria ante San Martín le permite arrancar el próximo año con 33 puntos en 32 partidos y un cociente de 1.032. No está salvado ni mucho menos, pero dejó atrás una situación límite que venía arrastrando desde principios de año y comenzará el 2026 por delante de nueve equipos.
Otro que no podrá relajarse en absoluto es Atlético Tucumán. Tras cerrar su participación con una derrota 3-1 ante Lanús, el "Decano" arrancará 2026 con un cociente de 0.965, una cifra que lo coloca entre los más complicados. El margen de error será mínimo para el equipo del norte, que deberá mejorar sus registros si no quiere quedar atrapado en la pelea más incómoda del campeonato.
El panorama también es delicado para Banfield, Newell’s, Central Córdoba de Santiago del Estero y Gimnasia y Esgrima La Plata. Si bien a todos ellos les queda un partido pendiente en el Clausura, ya saben que la tabla de promedios los recibirá con calculadora en mano.
Así comenzará la lucha por la permanencia en 2026:
20° Aldosivi - 33 PTS / 32 PJ - Cociente: 1.031
21° Instituto – 86 PTS / 86 PJ – Cociente: 1.000
22° Belgrano – 85 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.988
23° Atlético de Tucumán – 84 PTS / 87 PJ – Cociente: 0.965
24° Gimnasia y Esgrima La Plata – 83 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.965
25° Central Córdoba – 83 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.965
26° Newell’s – 82 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.953
27° Banfield – 75 PTS / 86 PJ – Cociente: 0.872
28° Sarmiento – 70 PTS / 87 PJ – Cociente: 0.813
29° Gimnasia de Mendoza – 0 PTS / 0 PJ
30° Ascendido desde el reducido – 0 PTS / 0 PJ
Temas
Lo más
leído

