Alerta por fuertes vientos: una nube de polvo afecta a varias localidades

El temporal de viento que afectó el sur de Argentina con vientos de 150 kilómetros por hora levantó polvo y arena, que se desplazó por la costa bonaerense y podría llegar al Área Metropolitana de Buenos Aires y alrededores.

Alerta por fuertes vientos: una nube de polvo afecta a varias localidades

18 de Noviembre de 2025 14:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El intenso temporal de viento que azotó ayer a la Patagonia, con ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora, generó una densa nube de polvo, arena y sedimentos secos que se desplazó cientos de kilómetros hacia el norte y afecta a varias localidades de la Costa Atlántica.

Según el meteorólogo Matías Bertolotti, la nube de polvo se originó durante la tarde del lunes en zonas áridas de la Patagonia y avanzó rápidamente siguiendo la circulación del viento, y alcanzó durante la madrugada del martes ciudades como Mar del Plata, Necochea y Tandil, donde los vecinos reportaron visibilidad reducida, cielo turbio y un olor característico a tierra en suspensión. Incluso, no se descarta que pueda llegar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que las nuevas imágenes satelitales muestran el polvo que se levantó en Patagonia. El viento del sector sur–sudoeste arrastró el polvo patagónico hacia la franja central y redujo la visibilidad en varias ciudades costeras bonaerenses.

Las localidades costeras amanecieron con un ambiente opaco, niebla baja mezclada con partículas y una capa fina de polvo sobre autos y superficies. El fenómeno es relativamente común tras temporales con ráfagas tan intensas en el sur, donde la sequía y los suelos sueltos facilitan el levantamiento de sedimentos.

Alerta por vientos fuertes 

El Servicio Meteorológico mantiene una alerta por vientos intensos para localidades costeras y algunas zonas del sudeste bonaerense, entre las que se encuentra Mar del Plata.

“El área será afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 30 y 45 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h”, detalla el organismo.

En estas áreas aún se esperan ráfagas fuertes durante la tarde, por lo que se recomienda:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar los elementos que puedan volarse.
  • Mantenerse informado por autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.