Milei recibió al canciller israelí y confirmó su viaje a Jerusalén para inaugurar la nueva embajada

“No son muchos los países que se plantan del lado del bien”, sostuvo el mandatario argentino, quien reivindicó su postura de afianzar la alianza con su par israelí, Benjamín Netanyahu.

El presidente recibió en Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, Gideon Sa’ar.

25 de Noviembre de 2025 18:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

El presidente Javier Milei confirmó este martes que viajará el año próximo a Jerusalén para inaugurar la embajada argentina en Israel. Lo anunció en la Casa Rosada durante la reunión que mantuvo con el canciller israelí, Gideon Sa’ar, quien llegó al país con una delegación de empresarios para reforzar los vínculos bilaterales.

Según la agenda bilateral, en febrero viajará el canciller argentino Pablo Quirno, y para abril o mayo se organizará la visita de Milei. “Vamos a tener al presidente Milei en abril o mayo para abrir la embajada en Jerusalén”, ratificó Sa’ar en el Foro Económico Argentino Israelí, en el Palacio Libertad, junto al canciller argentino.

A mediados de septiembre, el líder libertario había confirmado en Paraguay que el año próximo la Argentina abriría su embajada en el país de Medio Oriente, a pesar de la guerra en Gaza. Además, el presidente destacó su decisión al plantear que “no son muchos los países que se plantan del lado del bien”, y de esta manera reivindicó su postura de afianzar la alianza con su par israelí, Benjamín Netanyahu, en pleno conflicto bélico en Medio Oriente.

Al exponer en la Knéset, también expresó que se sentía “orgulloso” de anunciar la mudanza de la sede diplomática nacional desde Tel Aviv a Jerusalén Oeste en 2026. “Esta administración, y muy especialmente este presidente, afirma el derecho de Israel a la legítima defensa y nuestra vocación es honrar la amistad histórica que caracteriza a nuestros países y profundizar los lazos culturales, diplomáticos, estratégicos y comerciales que nos unen”, remarcó.

Javier Milei volvió a ratificar la alianza con su par israelí, Benjamín Netanyahu.

El encuentro del mandatario con el canciller israelí comenzó en privado y luego se amplió a la participación de Quirno y de los embajadores Axel Wahnish y Eyal Sela. Al inicio, Sa’ar recitó la bendición “Sheejeianu” por la elección de Milei, mientras el jefe de Estado se colocó una kipá y recordó la historia de su padre, nacido en la Argentina, y de su abuelo inmigrante.

Milei le mostró la mezuzá ubicada en la entrada de su despacho y su sidur personal, y fue en ese marco cuando afirmó: “La embajada de la Argentina en Jerusalén será inaugurada el año que viene con mi presencia”, sobre una visita prevista para el próximo otoño.

Por su lado, Sa’ar felicitó a Milei por los avances económicos que, según dijo, logró su gobierno y también planteó declarar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista, uno de los temas que formaron parte de la agenda del encuentro.

El canciller israelí describió la eliminación del jefe militar de Hezbollah, la situación en el Líbano y advirtió sobre los intentos de esa organización por rearmarse. Además, recordó los atentados contra la Embajada de Israel y la AMIA.