Prohibieron la venta de un alfajor triple en Mar del Plata: cómo reconocerlo

Prohibieron su venta por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto y por estar falsamente rotulado, lo que lo vuelve un producto ilegal.

En caso de encontrar estos productos en el mercado, se debe comunicar al teléfono 147 o escribir por mail a bromatologia@mardelplata.gov.ar.

27 de Noviembre de 2025 15:26

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Departamento de Bromatología de la Secretaría de Salud municipal informó que, con el objetivo de "proteger a los ciudadanos", tomó la decisión de prohibir la comercialización de un alfajor triple en Mar del Plata.

Según indicaron, se trata del alfajor triple de maicena que comercializa la firma “Triple Corona”, elaborados por RNE 02-041967 y RNPA 02-840935.
 
Al mismo tiempo, explicaron que la medida fue tomada debido a que son "productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, y porque los productos se hallan en infracción al artículo 3° de la Ley N° 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71 y los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA)".

Es una disposición del Departamento de Bromatología de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Pero además, remarcaron que "carecen de registros sanitarios de establecimiento y producto", y se encuentran "falsamente rotulados al exhibir números del Registro Nacional de Establecimiento pertenecientes a otra empresa y del Registro Nacional de Producto Alimenticio inexistente", por lo que son ilegales.

Por estos motivos, desde el áres municipal le pidieron a la población que, en caso de encontrar estos productos en el mercado, se comunique al 147 Atención al Vecino o al mail bromatologia@mardelplata.gov.ar.