Crimen de Matías Paredes: otros dos fiscales ayudarán en la investigación

Lo dispuso la Fiscalía General tras la solicitud del titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°5. Las fiscales Lorena Hirigoyen y Daniela Ledesma colaborarán con Alejandro Pelegrinelli. 

19 de Febrero de 2025 07:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

A casi dos semanas del asesinato de Matías Paredes y a la espera de la resolución de los planteos que hicieron las defensas de algunos de los cinco policías detenidos, la Fiscalía General dispuso que dos fiscales colaboren en la instrucción que tiene a su cargo el fiscal Alejandro Pelegrinelli.

El fiscal general Fabián Fernández Garello designó a las fiscales Lorena Hirigoyen y Daniela Ledesma como coadyuvantes y en colaboración del titular de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 para la prosecución de las actuaciones.

“La compulsa de las actuaciones, permite sostener la aludida complejidad como asimismo la gravedad del bien jurídico afectado y el contexto de violencia institucional de ocurrencia de los hechos materia de investigación, a la par de cantidad de personas imputadas, razón por la cual deviene atendible y justificado acceder a su petición”, sostuvo la resolución a la que tuvo acceso 0223.

La resolución se da pocos días antes del posible pedido de prórroga que hará el fiscal Pelegrinelli para solicitar la prisión preventiva de algunos o todos los imputados. Las fuentes judiciales consultadas por este medio señalaron que en virtud del informe preliminar de balística y de las testimoniales recabadas-–incluyendo la de tres de los imputados- se podría cambiar la imputación de algunos de ellos y, en sintonía, su situación procesal.

En el marco de la causa por el crimen del joven albañil de 26 años, los policías Juan Molina y Emilio Flores no quisieron declarar mientras que Juan Rufino Gerez, Héctor Murray y Javier Massia dieron una versión exculpatoria y negaron haber disparado, algo que se confirmó con el análisis de sus armas reglamentarias y municiones secuestradas.

Entre las cuestiones que debe resolver el Juzgado de Garantías N°2 se encuentra pedido de la abogada Patricia Perello para anular el pedido de indagatoria para Emilio Flores al considerar que no está clara la imputación. Por su parte, la defensa de Murray y Massi solicitó la libertad inmediata por falta de mérito para sus defendidos al entender que no tuvieron responsabilidad alguna en el homicidio.

El crimen de Matías quedó registrado por la cámara de Polonia y Fortunato de la Plaza en la que se ve cómo a la 1:36 de la madrugada del 6 de febrero el Fiat Palio en el que iba Paredes con dos amigos, llegó a esa intersección con una camioneta Ford Ecosport –en la que iban tres policías de civil de diferentes comisarías- por detrás, a muy poca velocidad, sin sospechar lo que iba a ocurrir de repente.

Al parar en el semáforo, tal cual contó Emanuel, el conductor del Palio, apareció de costado el Volskwagen Bora con otros dos efectivos que se le cruzó por delante. La secuencia dura apenas un par de segundos, y se ve cómo cuando los policías, vestidos de civil, descienden de ambos vehículos de manera coordinada, el Palio arranca para tratar de evitar lo que parecía un robo y los efectivos les disparan al menos siete balazos en una ráfaga mortal.

Dos de esos disparos dieron en el cuerpo de Matías, de acuerdo a lo que reveló la autopsia, quien iba sentado en el asiento de atrás y llegó sin vida al Higa luego de que sus familiares lo sacaran del coche, cuando un patrulle.