El marplatense que le ganó con Boca la Supercopa a River: "Fue una noche soñada"

Diego Fernández habló en exclusiva con 0223 tras la conquista de su primer título con el escudo que lleva en el corazón.

Su alegría de cara a la popular con la gente de Boca.

9 de Marzo de 2025 16:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

Después de seis años sin verse las caras, Boca y River definieron el primer título de la temporada en el futsal de AFA. Explotó el Roberto Pando, la cancha de San Lorenzo en Boedo, donde miles de hinchas coparon las tribunas. Festejaron los xeneizes: el conjunto que tiene en sus filas al marplatense Diego Fernández se impuso por 3 a 1 en la final de la Supercopa y gritó campeón. "Laburamos durante un mes y medio en doble y triple turno. Representamos al escudo. Fue una noche soñada", le cuenta a este medio el crédito local.

Rebobinamos la película y llegamos al año 2016. Diego Fernández deambula por los barrios jugando por plata. Un poco se divierte y otro poco aprovecha su dribling picante, su dominio de la pelota, su aceleración y su clase para definir. Esas cualidades lo mantienen activo en la Liga Marplatense de Fútbol, donde juega en cancha de 11. Pero una tarde se encuentra aburrido en su casa mientras su hermano arma el bolso para entrenar futsal y lo invita al gimnasio. Va y practica. Un antes y un después. El entrenador a cargo de la práctica del lunes lo ficha inmediatamente y el domingo lo hace debutar contra River de Mar del Plata. El River de Christian Peratta y Marcelo Chaparre. "Íbamos perdiendo 7 a 0, entré en el final y se la piqué al arquero", recuerda.

Todo lo que se dio en esos días fue lo que el destino le tenía preparado al crack marplatense. No tardó en llegar la propuesta para recalar en el River local, por entonces el equipo más poderoso de la ciudad. Junto a Peratta y Chaparre, que le insistían para que deje "el boludeo de jugar por plata", siguió su camino en Banco Provincia y representó a Mar del Plata en la Liga Nacional de Futsal. Para Diego Fernández, era el contexto que enmarcaba a la perfección sus cualidades: su dribling picante, su dominio de la pelota, su aceleración y su clase para definir. Las mismas que llamaron la atención de Sebastián Mareco, el DT de uno de los equipos más importantes del futsal argentino.

Diego Fernández celebra con la gente de River a su espalda.

El corazón siempre estuvo en La Boca

Volvamos al 2025. Todavía resuena aquella frase viral del Pollo Vignolo: "¿Y si te llama Román?" Para un hincha no hay nada más hermoso que ponerse la camiseta de su cuadro. Imaginate defenderla. Diego cumplía seis meses en Italia, donde el Cesena lo había acobijado en su primera experiencia en el futsal europeo. Tan solo un semestre fuera del país tras romperla durante dos años en Secla, el equipo de Avellaneda que es uno de los más fuertes y tradicionales del país en futsal masculino y femenino. Sonó el teléfono de Fernández y no era Riquelme. Escuchó la voz del Coco Mareco. 

"Me habían llamado varios clubes de Argentina y no quería saber nada. Estaba tranquilo en Italia. Pero era un sueño jugar en Boca y justo agarró Sebastián Mareco, que siempre me dice que a donde él vaya me va a llevar", le relata a este medio el marplatense Fernández. El Coco Mareco también arribó con ilusiones al Xeneize. Aunque no sólo eso. Su estilo dinámico pero a la vez físico y la destreza de equilibrar la táctica con la motivación de sus players lo llevaron a calzarse el buzo de Boca. Con todo lo que significa la combinación del azul y amarillo con la pelota.

"Gracias a Dios estoy en el club que soñé"

El 22 de enero de 2025 la cuenta oficial del futsal de Boca Juniors presentó a Diego Fernández como refuerzo. El primero de marzo, el marplatense anotó su primer gol: el 3-1 en la semifinal de Supercopa vs América del Sud. Antes habían eliminado a otro grande de la disciplina, Pinocho. Venía el Superclásico en la definición del certamen. Sin embargo, el compromiso y las intenciones que les transmitió el DT en menos de dos meses, envalentonaban a los jugadores: "Nadie se quejó por el esfuerzo para llegar al objetivo. El escudo te lleva al sacrificio", dice el marplatense frente al micrófono de 0223.

Lleva la pasión en la sangre, como los hinchas xeneizes que coparon la tribuna el 3 de marzo, fecha que guardarán en la memoria por darle la vuelta en la cara a River. Y valora el compromiso que le inculcó su familia, que viajó desde Mar del Plata para acompañarlo y verlo con su primera medalla sobre la camiseta de Boca.

Cierto es que Boca es un club de fútbol y lo que pasa con el plantel profesional que conduce Fernando Gago se lleva todas las miradas. Pero el Mundo Boca es más amplio y en el último tiempo cosechó logros en diferentes disciplinas. El básquet conquistó el tercer título en dos años el pasado fin de semana con el Súper 20, en el fútbol femenino Boca es el dominador desde que llegó el profesionalismo y el hockey, por caso, volvió al club con inauguración de canchas en el 2023. "La predisposición de la gente es lo que más me llama la atención del Mundo Boca. Es el club que todos quisieran tener. Gracias a Dios estoy en el club que soñé. Es una locura, tenemos todo", pondera el jugador marplatense.

El objetivo máximo: la Selección Argentina

Si bien el fútbol es el deporte más importante en el país, un fenómeno cultural además de una disciplina, el futsal mueve una pasión idéntica por la pelota. Argentina, Brasil y España son los únicos tres países que dijeron presente en las diez ediciones de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA. Y la Albiceleste tocó el cielo levantando el trofeo del 2016, tras el 5-4 de la final contra Rusia disputada en Colombia.

En los siguientes mundiales, jugados en 2021 y 2024, el seleccionado nacional quedó en las puertas del título finalizando con sendos subcampeonatos. El dolor de las derrotas ante Portugal y Brasil, respectivamente, es tan profundo como el convencimiento de que Argentina es una potencia por estos años. El plus para volver a ser campeón lo busca el entrenador Matías Lucuix en la renovación de su plantel. Por eso le llegó la chance en diciembre del 2023 al marplatense Fernández. "Estuve una semana y me propuse regresar a la lista este año. Cuando me llamaron no lo podía creer, es la camiseta más linda del mundo. Se que es complicado pero la dedicación lleva a que te citen", se ilusiona pensando en una nueva oportunidad.

A lo Boca, se esfuerza y no le teme a nada de lo que se interponga ante sus objetivos. Se viene un 2025 desafiante porque tiene que demostrar con la camiseta del club de sus amores. Se dio un gusto hermoso en la Supercopa y frente a River. Pero siempre va por más. Diego Fernández, el crack marplatense que sueña con la Selección Argentina.