Narcomenudeo en Nuevo Golf: los detenidos se negaron a declarar y revocaron el arresto domiciliario de las dos mujeres
Se presentaron ante la fiscal Daniela Ledesma en Tribunales. Pidieron la excarcelación del joven de 18 años aprehendido y el traslado a la Unidad Penal N°50 de una mujer por cuestiones de salud.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Distintos abogados particulares y una misma decisión. Así puede resumirse el paso por Tribunales de las mujeres de 39 y 44 años y del joven de 18 detenidos el martes a la noche en el barrio Nuevo Golf en una causa por narcomenudeo que se negaron a declarar ante la fiscal de Estupefacientes Daniela Ledesma.
Si bien personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del Plata allanó de manera simultánea las construcciones ubicadas en José Martí 3300, José Martí entre las calles 65 y 67, José Martí esquina 67 y Diagonal Gascón al 3000, las dos mujeres –que cumplían arresto domiciliario por otras causas por el mismo delito- no tendrían relación entre ellas.
La mayor –de apellido Barrionuevo- fue representada por el abogado Cristian Moix que solicitó su traslado del Destacamento Femenino a la Unidad Penal N°50 de Batán por cuestiones de salud. La mujer estaba morigerada en el marco de una causa en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 y tiene problemas oncológicos, renales y de diabetes por lo que pidieron el alojamiento en el complejo penitenciario para que tenga atención sanitaria.
La otra mujer -de apellido Cisneros- y el joven se entrevistaron con el abogado penalista Mauricio Varela y tampoco quisieron dar su versión de los hechos. Él profesional solicitó la excarcelación del joven que fue imputado del delito de participación secundaria y deberá ser resuelta en las próximas horas por el Juzgado de Garantías N°5.
Fuentes judiciales confirmaron a 0223 que más allá de la cercanía de los puntos de venta del barrio, las imputadas no trabajarían juntas e incluso eran “competencia”. En tal sentido indicaron que los proveedores de droga no serían los mismos.
Tal como se informó la investigación comenzó el año pasado y en los lugares allanados secuestraron doscientos envoltorios de cocaína ya fraccionada listos para su comercialización, cogollos de marihuana, celulares, más de un millón de pesos en cambio en cambio fruto de la actividad ilícita y las terminales de monitoreo del Servicio Penitenciario Bonaerense de las dos mujeres.
De las tareas practicadas por el personal actuante se logró certificar que varias personas de ambos sexos, realizaba ventas de clorhidrato de cocaína en los domicilios de mención. "En dos de ellos para camuflar el arribo de personas se montaron a modo de “pantalla” una barbería y un almacén", informaron autoridades policiales.
Leé también
Temas
Lo más
leído