Andaba en un auto robado y tenía papeles truchos: tres años de prisión

La pena de ejecución condicional se resolvió tras un juicio abreviado en la Justicia Federal. A Julio César Agüero lo detuvieron en un control en enero de 2018.

Lo dispuso la Justicia Federal.

28 de Abril de 2025 12:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un hombre de 45 años que hace siete años fue interceptado en un control vehicular en la ruta 2 a bordo de un auto robado a mano armada y que exhibió documentación apócrifa fue condenado a tres año de prisión tras un acuerdo de juicio abreviado en la Justicia Federal. La pena impuesta a Julio César Agüero es de ejecución condicional.

El 16 de enero de 2018 Agüero exhibió un documento público falso destinado a acreditar la habilitación para circular de un auto Chevrolet Corsa Classic que recibió a sabiendas de su procedencia ilícita. La materialidad de esos hechos quedó demostrada mediante múltiples elementos probatorios.

Juez Federal Roberto Falcone. (Foto: archivo 0223).

Fue personal del Destacamento Vial Lezama el que interceptó al conductor a la altura del kilómetro 155,5 de la autovía 2 cuando circulaba en dirección a Mar del Plata. Los agentes policiales observaron que la cédula de identificación de vehículos carecía de signos de originalidad y al revisar los número de motor y chasis comprobaron que arrojaba un pedido de secuestro activo por el delito de robo agravado por el uso de armas.

En el acuerdo se estableció que el imputado debía responder como autor penalmente responsable de los hechos ya que quedó acreditada su responsabilidad en la utilización de elementos apócrifos para circular en el auto robado.

El Juez Roberto Falcone condenó a Julio César Agüero a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y al pago de las costas del proceso, por resultar autor penalmente responsable del delito de uso de documento público apócrifo, en concurso real con el delito de encubrimiento agravado por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave.

Asimismo, el imputado deberá fijar domicilio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, no pudiendo mudarlo sin previa autorización judicial.