A la espera de la Legislatura: la Junta Electoral publicó el cronograma y las alianzas en Provincia se cierran en apenas 40 días
Con la incertidumbre de si se suspenderán o no las PASO, el organismo bonaerense avanza con la organización de las elecciones. Los listas deberán presentarse el 24 de mayo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
¿Habrá o no PASO en la Provincia de Buenos Aires? Es una incógnita la respuesta que institucionalmente debe dar la Legislatura pero que está trabada por la interna del peronismo en Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, por lo que mientras tanto la Junta Electoral bonaerense avanzó este viernes fijando el cronograma para las elecciones.
El acto administrativo se conoce un día después que se volviera a frustrar la sesión de la Cámara de Diputados para debatir la suspensión de las PASO en las categorías de candidatos provinciales, una instancia que ya fue suspendida a nivel nacional por el Congreso. En medio de la indefinición, en marzo el gobernador convocó a PASO para el 13 de julio, una medida que la Legislatura puede desactivar. La próxima semana Diputados volverá a sesionar y allí podría haber novedades.
El inconveniente no está en las PASO en sí, donde casi todos los sectores coinciden en que no tiene sentido mantenerlas solo a nivel provincial, sino que está en si las elecciones generales se realizan o no junto a las nacionales. Kicillof apunta a un desdoblamiento, adelantando las provinciales para septiembre, mientras que Cristina resiste y quiere unificar todo el calendario, amenazando con que se presentará a diputada provincial si avanza el plan de su exministro de Economía.
Sin embargo, con las PASO aún en pie este viernes la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó el calendario electoral, donde las fechas exponen los plazos exiguos que hay por delante. Por caso, el 14 de mayo, en apenas 40 días, vence la fecha de presentación de alianzas, que es la instancia donde se definen los frentes que se presentarán, con la atención puesta en si habrá unidad del peronismo y acuerdo entre La Libertad Avanza y el Pro.
La siguiente fecha trascendental será 10 días después, cuando el 24 de mayo se cumpla el plazo para la presentación de listas, donde se conocerán todos los candidatos para las categorías a elegir, legisladores provinciales en las ocho secciones electorales y concejales en los 135 municipios.
De mantenerse las PASO o ir a elecciones generales desdobladas, será la primera vez que la Junta Electoral bonaerense realice una elección en soledad, ya que al haber sido celebradas históricamente en conjunto, su organización y desarrollo estaba a cargo de Nación. Hasta la fecha, la junta provincial solo tenía a su cargo las elecciones de los ciudadanos extranjeros, con un padrón cercano al millón de personas, lejos de los 15 millones que tiene el total del padrón. Todo esto abre interrogantes respecto a la capacidad operativa de la Provincia para llevar adelante el proceso por su cuenta, y con los tiempos que corren.
Leé también
Temas
Lo más
leído