Protesta en la sede de una obra social: no reintegra los pagos a sus afiliados y adeuda cuatro meses de sueldo
Hay decenas de acompañantes terapéuticos y otros profesionales de la salud afectados. Aseguran que la empresa no da respuestas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Prestadores de salud y afiliados de Elevar, una obra social con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires pero con sede en Mar del Plata que meses atrás absorbió a Osarpi, se manifestaron este lunes al mediodía en un edificio del centro de la ciudad para reclamar por una serie de incumplimientos.
Lorena, una de las acompañantes terapéuticas afectadas, explicó que ellos prestan los servicios y se los facturan a los afiliados, pero la obra social no realiza el debido reintegro. Esta situación se repitió durante los meses de enero, febrero, marzo y abril, por lo que a muchos de ellos les adeudan cuatro meses de sueldo. La situación afecta a decenas de profesionales de la salud.
"Durante cuatro meses no tuvimos ningún tipo de novedades. Es una lucha que hacemos a pulmón. Hay 20 afiliados que tienen discapacidad y están en distintos tratamientos. Yo tengo a Lucía, una paciente de 30 años con parálisis cerebral en silla de ruedas. Voy 7 horas diarias todos los días a las terapias que ella realiza", contó en declaraciones a 0223.
La damnificada encabezó el reclamo este mediodía en la sede de Elevar, ubicada en Luro y España, donde expuso que la obra social no hace ningún tipo de reintegro a las familias de las personas con discapacidades. "Presentamos intimaciones, oficios judiciales y órdenes por parte de la jueza que intimó a que paguen en 48 horas y todavía no tenemos novedades", afirmó.
Lorena confió que el personal de administración de la empresa no da ninguna precisión sobre la fecha de pago. "Me dicen que la información se la dan a los titulares afiliados, vienen y dicen que no tienen novedades", explicó.
Leé también
Temas
Lo más
leído