Cierre del Acuario: el STM alerta que está en riesgo la vida de los animales y convoca a una movilización
El sindicato municipal informó una medida que tomó el gobierno la cual pondría en riesgo a las especies. También cuestionaron la forma en la que se está previendo realizar el traslado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El cierre del Acuario Educativo-Experimental del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia sigue generando repercusiones y ahora el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) convocó a una movilización en rechazo a la decisión y alertó por el riesgo para la vida de los animales ante la forma en la que se está previendo realizar el traslado de las especies.
A través de un comunicado, el gremio aseguró que el “cierre inminente” se está llevando adelante “sin un plan claro ni trasparencia”. En ese marco, denunció la “improvisación y desconocimiento de los funcionarios del área”, el “riesgo para las especies debido a las condiciones de traslado”, la “falta de participación de los trabajadores en la maniobra de traslado” y el “desconocimiento del destino de las especies y ausencia de un convenio público”.
“La situación es crítica: un aviso repentino por WhatsApp ordenó vaciar la pileta de las especies a la mitad, poniendo en riesgo su bienestar. Los trabajadores se ofrecieron a participar en el traslado, pero los funcionarios se negaron. Hasta la fecha, se mantiene esta situación de incertidumbre y riesgo para las vidas de los animales, sometiendo a los trabajadores del Acuario a una situación de estrés y preocupación diaria”, explicaron desde el sindicato.
En rechazo a este proceso, convocan a una movilización al Museo Scaglia, ubicado en Plaza España, para este viernes 23 de mayo a las 10.30, con una junta de firmas y una manifestación de apoyo a los trabajadores del acuario.
A través de una reciente resolución, el Emturyc dio a conocer una "transformación" -negando el cierre- del acuario, con el traslado de las especies a otros espacios, principalmente al Ecoparque de Batán. Ese cambio llegaría de la mano de “un espacio moderno e interactivo, asegurando la continuidad de sus funciones investigativas, educativas y de divulgación científica”.
Sobre los motivos de dicha decisión, entre los fundamentos el Emturyc destacó que “la reinserción de los ejemplares vivos en hábitats adecuados contribuirá a su bienestar y alineará al museo con principios éticos y de conservación, garantizando que la educación ambiental continúe mediante recursos tecnológicos avanzados”.
Leé también
Temas
Lo más
leído