Polémica en el Concejo Deliberante por el traslado de animales del acuario del Museo Scaglia

El oficialismo frenó una resolución para pedir al gobierno dar marcha atrás con la medida, aunque habilitó solicitar un informe. Acusaciones cruzadas en medio de una tensa sesión en la Comisión de Educación.

Vecinos llevaron adelante un "abrazo simbólico" en rechazo a la decisión del gobierno municipal.

27 de Mayo de 2025 12:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Comisión de Educación del Concejo Deliberante fue escenario este martes de un encendido debate en torno al proyecto presentado por la concejala Valeria Crespo (Unión por la Patria), que propone dejar sin efecto la Resolución 244/25 del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), mediante la cual se dispuso el traslado de los animales del acuario del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.

Crespo defendió con firmeza la continuidad del acuario como parte fundamental de la propuesta educativa del Museo. “No debemos confundir la exhibición de animales en espectáculos con el estudio de la biología y de los organismos vivos, que es lo que se lleva adelante en el Museo de Ciencias Naturales”, afirmó. Además, cuestionó el carácter “inconsulto” de la medida: “No se conversó con los profesionales del área ni con la comunidad científica. Traje informes de distintos investigadores que se oponen”, planteó en referencia a la exposición que hizo durante la última sesión del Concejo Deliberante.

La edil también advirtió sobre los riesgos que implica el traslado de las especies y el desconocimiento sobre su destino. “Se está generando un grave daño al acuario de nuestro museo. No desconocemos que sumar tecnología y realidad inmersiva puede ser positivo, pero de ninguna manera puede reemplazar al acuario”, sostuvo.

En contraposición, desde el oficialismo se relativizó la gravedad de la situación. El concejal Julián Bussetti (Pro) minimizó el conflicto, ironizando que “parece que somos un Concejo Deliberante de Suecia” y señalando que “hay otras prioridades en la ciudad”. Además, cuestionó la reciente protesta del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), que se manifestó en defensa del acuario: “No creo que se movilicen por los peces, debe ser porque perdieron privilegios”.

La respuesta de Crespo fue contundente: “Como siempre el concejal Bussetti haciendo una ensalada. No se puede desconocer el rol educativo del acuario y decir que esto no es importante”.

Desde la Coalición Cívica, el concejal Guido García expresó que la medida responde a un criterio ético. “Se busca exponer más animales en cautiverio. El Museo va a seguir con su función educativa y el estudio de las especies se trasladará al BioParque de Batán”.

 

La "paradoja" con los animales del acuario

Crespo replicó que “la paradoja es que se lleva a los animales a otro lugar donde siguen estando en cautiverio”, dado que las especies fueron trasladas al BioParque de Batán. Además, sugirió que detrás del traslado podría haber intereses comerciales en torno al futuro de las instalaciones del Museo: “tenemos una hipótesis que el tiempo va a comprobar”, dijo, tal en referencia al proceso ya iniciado con la recientemente instalación de una pizzería de cadena al lado del Museo.

La concejala Eva Ayala (Acción Marplatense) también se sumó a las críticas: “Se sustituye la cultura por entretenimiento fugaz. Donde debería haber desarrollo cultural se habla de negocios. Una ciudad sin cultura es una ciudad sin alma”.

La Comisión de Educación, escenario de una polémica por la situación del acuario. Foto: Prensa HCD.

Sus dichos generaron la reacción del radical Daniel Núñez, quien consideró que las palabras de Ayala “parecen manchar la honorabilidad” de los concejales y pidió explicaciones sobre la referencia a “negocios”.

El debate concluyó con la aprobación de un pedido de informe al Emturyc sobre el proceso de traslado de los animales y el futuro del acuario. El expediente quedó en comisión, a la espera de mayores precisiones del gobierno.