La laguna ideal para pescar pejerreyes y descansar lejos del turismo masivo
Este rincón bonaerense combina pesca deportiva, paisajes rurales y tranquilidad, ideal para escapadas cortas lejos del bullicio y en contacto con la naturaleza.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el centro de la provincia se encuentra un destino poco conocido que sorprende por su serenidad, su entorno natural y su diversidad turística. En este sector de la provincia de Buenos Aires, los viajeros pueden disfrutar de amplias lagunas ideales para la pesca deportiva, recorrer caminos rurales que atraviesan paisajes llanos y experimentar una conexión genuina con la vida de campo que aún se mantiene intacta.
Sus espejos de agua cristalina, perfectos para capturar pejerrey, se combinan con pueblos rurales que conservan historias centenarias, viejas estaciones de tren, tradicionales almacenes de ramos generales y una oferta gastronómica típica que invita a revivir los sabores de antaño.
Trenque Lauquen, en el oeste bonaerense, ofrece una escapada perfecta con pesca de pejerrey, turismo rural y descanso. Sus lagunas como Hinojo Grande y Cuero de Zorro son ideales para pescadores, mientras sus pueblos conservan el encanto del campo. Una joya escondida que cautiva por su autenticidad y opciones para todas las edades.
En Trenque Lauquen, el gobierno de Axel Kicillof sumó una nueva subdelegación de la Dirección Departamentales de Investigaciones (DDI) de la Policía bonaerense. Asimismo, se puso en funcionamiento una oficina destinada al personal de la línea 911 y se entregaron cuatro patrulleros que permitirán fortalecer la gestión de la seguridad en el distrito.
Trenque Lauquen: un destino ideal para escapar del ruido y conectar con la naturaleza
Ubicada en el corazón de la Provincia de Buenos Aires, Trenque Lauquen es una opción atractiva para quienes buscan tranquilidad, buen pique y un entorno rural genuino. A diferencia de destinos más populares como Chascomús, esta ciudad ofrece lagunas menos concurridas, perfectas para la pesca deportiva, y pueblos que conservan la esencia del interior bonaerense.
Pesca de pejerrey en lagunas cristalinas
La región se destaca por sus espejos de agua que atraen a pescadores de distintos puntos del país:
- Laguna Hinojo Grande: A solo 25 km de la ciudad cabecera, cuenta con 9.000 hectáreas y es ideal para la pesca embarcada de pejerrey. Hay alquiler de botes, camping y hospedaje.
- Laguna Cuero de Zorro: Famosa por sus aguas claras, es excelente para pesca desde costa o embarcado. También se practican deportes náuticos como kayak y windsurf. Tiene servicios para turistas y espacios recreativos.
- Sistema Lacustre Las Tunas: Compuesto por varias lagunas (Grandes, del Medio y Chicas), permite pesca deportiva y en el caso de Las Tunas Grandes, también comercial. Esta última actividad está regulada por la Provincia para cuidar el ecosistema.
Turismo rural y pueblos con historia
Más allá de la pesca, Trenque Lauquen propone una inmersión en la vida de campo a través del turismo rural. Estos pueblos son parte del encanto:
- Girodías: Ofrece un viaje al pasado con su estación de tren, museo fotográfico y calles tranquilas.
- La Porteña: Lugar para saborear comidas típicas, como picadas y asados, en un entorno que respira tradición.
- Lértora: Ideal para una caminata por su escuela histórica, la vieja estación ferroviaria y un almacén transformado en espacio gastronómico.
Un destino para todo el año
Trenque Lauquen es mucho más que un lugar de paso. Con una oferta turística diversa, lagunas soñadas y pueblos que invitan a la pausa, se convierte en el destino perfecto para quienes valoran la naturaleza, la historia y el descanso sin aglomeraciones.
Leé también
Temas
Lo más
leído