El camino rural que pocos conocen, une dos rutas clave y es ideal para escapadas sin tránsito

Entre árboles centenarios y pueblos con historia, la Ruta 31 ofrece un viaje distinto por el norte bonaerense, uniendo dos arterias claves del país.

El camino rural que pocos conocen, une dos rutas clave y es ideal para escapadas sin tránsito

7 de Junio de 2025 09:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el corazón del norte bonaerense se despliega un camino rural que combina paisajes relajantes, pueblos con historia y una forma de viajar que invita a bajar el ritmo. Flanqueada por árboles añosos, campos sembrados y antiguas casonas, esta ruta se presenta como una excelente opción para quienes buscan descubrir la esencia del interior sin alejarse demasiado de la ciudad.

Más que una simple vía de conexión, este corredor une dos rutas nacionales clave del país y se transforma en un atajo estratégico para evitar el alto tránsito. Pero su verdadero valor está en la experiencia: viajar por este tramo es disfrutar del turismo lento, detenerse en pequeñas localidades con identidad propia y redescubrir el encanto del paisaje bonaerense en cualquier época del año.

La Ruta Provincial 31 conecta Colón con Zárate y une las rutas nacionales 7 y 8. Es una opción ideal para quienes buscan evitar el tránsito, conocer pueblos rurales y disfrutar del paisaje bonaerense. Además, está siendo repavimentada para mejorar la circulación. Un corredor estratégico y pintoresco para escapadas todo el año.

El gobierno de Axel Kicillof continúa con la repavimentación de la Ruta 31 entre Rojas y Colón. La obra va a beneficiar un total de 70 mil personas y agilizará la circulación de un promedio diario anual de 6.200 vehículos. 

Las intervenciones, a lo largo de 38 km, consisten en la repavimentación de calzada, la reconstrucción de banquinas, el mantenimiento de las alcantarillas existentes, y la desobstrucción y limpieza de las mismas, con el objetivo de asegurar el escurrimiento del agua. 

Asimismo, se avanza con la construcción de dársenas para el transporte público, colocación de nueva iluminación y la ejecución de empalmes en las intersecciones con la Ruta Provincial 45 y en el acceso a la localidad de Carabelas.

Un camino rural que une rutas clave y ofrece un paseo ideal por el norte bonaerense

En el norte de la provincia de Buenos Aires se abre un corredor poco conocido pero lleno de encanto: la Ruta Provincial 31, un trayecto que une varias localidades del interior bonaerense y conecta dos arterias clave del país —la Ruta Nacional 7 y la Ruta Nacional 8—, convirtiéndose en un atajo estratégico y en una alternativa para escapadas tranquilas.

Una ruta con historia, campo y tradición

El recorrido comienza en Colón, cerca del límite con Santa Fe, y atraviesa pueblos como Rojas, Salto, Carmen de Areco y Zárate. A lo largo de su traza, la Ruta 31 ofrece paisajes rurales, árboles centenarios, casonas antiguas y una arquitectura criolla que conserva el espíritu del interior.

Además de su valor turístico, es una vía útil para quienes viajan entre Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba o Mendoza, ya que permite acortar camino entre la RN 7 y la RN 8 con una diferencia de apenas 7 km.

De Colón a Rojas: calma y tradiciones

Partiendo desde Colón, el camino se dirige hacia Rojas, pasando por El Arbolito y Guerrico. Rojas es una ciudad con fuerte identidad agroindustrial y atractivos como el Teatro Italia y la Iglesia San Francisco de Asís, además de una excelente oferta gastronómica de comidas caseras.

Carmen de Areco: historia viva y turismo rural

La Ruta 31 se cruza con la RN 7 en Carmen de Areco, un pueblo con marcada herencia criolla y atractivos como:

  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen

  • Museo Histórico Francés

  • Estancias turísticas

  • Gastronomía regional

  • Ideal para quienes buscan descansar y reconectar con las tradiciones bonaerenses.

Camino a la RN 8: campo abierto y pueblos pintorescos

Al continuar hacia el noreste, la ruta se une con la RN 8, permitiendo llegar a localidades como Pergamino, Arrecifes y San Antonio de Areco. El paisaje cambia: campos dorados, molinos y cielos amplios crean un entorno perfecto para el turismo lento.

Localidades cercanas como Capitán Sarmiento y San Andrés de Giles también invitan a sumarse al recorrido.

Actividades recomendadas en la zona

  • Visitar estancias rurales en Rojas y Carmen de Areco

  • Recorrer museos locales con historia bonaerense

  • Disfrutar de fiestas populares y celebraciones criollas

  • Hacer fotografía de paisajes rurales y arquitecturas antiguas

  • Probar la gastronomía en fondas, parrillas y casas de té

Además, es apta para viajes en auto, moto o bicicleta, gracias a su buena infraestructura, señalización y estaciones de servicio.