Creció el veinte por ciento el robo a viviendas en Mar del Plata
El dato surge del último informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED). Surge de la comparación entre el primer trimestre de 2025 y el cuarto de 2024.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Tras la decisión de realizar los informes de manera trimestral desde mediados del año pasado y con una demora de casi dos meses el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED) dio a conocer el primer reporte trimestral: comparado con el anterior, el robo a viviendas creció un veinte por ciento en la ciudad.
El reporte, que casi no presenta elementos comparativos con los anteriores y desglosa solamente el parcial de cada mes, dio cuenta de 331 robos y hurtos a viviendas en el primer trimestre de 2025. En el 88 por ciento de los casos la modalidad fue el robo y señala que “casi todos” fueron consumados.
Según el resumen ejecutivo del informe, en 266 eventos no había moradores en la residencia y en 65 –el 20 por ciento- sí había gente en su interior. Al analizar el reporte anterior se refirieron un total de 275 hechos: allí sí como el número era menor se informaba que había un descenso en la cantidad total de denuncias, algo que con el crecimiento del 20 por ciento confirmado, no aparece en el último.
El pico máximo de hechos se dio entre las 21 y las 22 y entre las 0 y 1 a.m., siendo el rango que va de las 16 al fin del día el de más ilícitos de esta categoría. En cuanto al día de la semana, sobresalen los sábados, siendo los miércoles los de menos casos. En el resto de los días las cifras son similares.
Otros datos del reporte son el uso de armas de fuego, oficialmente hablan de apenas ocho casos, y las zonas donde ocurrieron los mismos. Los barrios con más robos y hurtos a viviendas fueron Bosque Peralta Ramos (17), Punta Mogotes (16), Alfar (14) y Los Acantilados (14).
Las tres zonas con más hechos de mayor a menor son las comprendidas por Brown, Castelli, Sarmiento y Paz; Santa María de Oro, Jewett, Abdala y Lombardía; y Génova, Lynch, Pacheco y Colombres.
Temas
Lo más
leído