Mar del Plata tiene una nueva ciudad hermana: es europea, cuenta con ocho siglos de historia y también da al mar

Montenegro firmó el hermanamiento con Viana do Castelo, en el marco de las celebraciones por el Día de Portugal. “Existe una valiosa comunidad portuguesa que forma parte de la sociedad marplatense”, destacaron autoridades portuguesas.

Viana do Castelo, la ciudad portuguesa que también mira al mar, aunque del otro lado del Atlántico.

11 de Junio de 2025 11:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

Mar del Plata sumó desde este semana una nuevo destino a su extenso listado de ciudades hermanas, un concepto mediante el cual distintas zonas a lo largo y ancho del mundo se emparejan paras fomentar enlaces culturales y proyecto se interés en común. Se trata de Viana de Castelo, un ayuntamiento portugués ubicado sobre el Atlántico y que va camino a los 800 años de historia.

El acto de hermanamiento de formalizó con la firma de un convenio en Mar del Plata entre el intendente Guillermo Montenegro, el Embajador de Portugal en Argentina, Gonçalo Teles Gomes, y el vicepresidente del municipio portugués, Manuel Vitorino. La novedad se da en medio de los festejos por el Día de Portugal, donde el Palacio Municipal se iluminó por la noche con el rojo y verde de la bandera lusa.

Montenegro firmó el convenio con el embajador portugués en Argentina, Gonçalo Teles Gomes, y el vicepresidente del municipio portugués, Manuel Vitorino.

Viana do Castelo es una ciudad portuguesa situada en la costa norte y al margen derecho del estuario del río Limia, fundada el 18 de julio de 1258. Actualmente tiene unos 85 mil habitantes y, al igual que Mar del Plata, tiene en la pesca una de sus principales actividades económicas, ya que es uno de más destacados puertos pesqueros de bacalao de la península ibérica.

“El proceso de hermanamiento se desarrolló considerando que existe una valiosa comunidad portuguesa que forma parte de la sociedad marplatense, que es importante reconocer y valorar”, planteó el municipio en una nota publicada en su sitio web. Allí, también resaltó “la gran importancia del aporte cultural de Viana do Castelo como Capital de la Región del Alto Minho y su papel estratégico en relación al flujo migratorio histórico entre Portugal y Argentina”.

Se destaca también la participación del Club Portugués de Mar del Plata, asociación fundada en 1962 que se encarga de preservar la identidad portuguesa en esta ciudad que hoy se ha convertido en ciudad hermana de Viana do Castelo”, añadieron, ya que dicha entidad cumplió un rol crucial en el hermanamiento y en el sostenimiento de las costumbres de la colectividad en la región.

 

“Un orgullo”

Precisamente, el presidente de este Club Portugués, Marcos Zuasnabar, afirmó que “con gran orgullo y alegría formalizamos hoy el hermanamiento entre nuestras dos ciudades, tan ricas en historia y diversidad”.

“En un mundo en constante cambio, creemos que esta alianza nos permitirá colaborar en áreas estratégicas: biotecnología marina, energías renovables, inteligencia artificial, ciencia, tecnología, comercio, industria, turismo, cultura, lengua, transformando los desafíos globales en oportunidades, con proyectos que estimulen el comercio bilateral, beneficiando nuestras economías locales y creando empleos de calidad”, destacó también Zuasnabar.

Por su lado, la concejala y exdirectora de Cooperación Internacional, Colectividades y Culto, Florencia Ranellucci, añadió que el hermanamiento es “un paso significativo para fortalecer el intercambio cultural e institucional entre ambas ciudades”. En ese sentido, planteó que “este acuerdo es fruto del trabajo conjunto con el Club Portugués de nuestra ciudad”.

El programa de hermanamiento tiene como objetivo general desarrollar proyectos de intercambio en áreas de interés común (medio ambiente, cultura, ciencia, deporte, economía, educación, industria, tecnología, entre otras áreas de cooperación), con vistas a la difusión recíproca de la cultura de los dos municipios y el aprovechamiento de las oportunidades de cooperación; la implicación de socios asociativos de los dos municipios, de los más diversos sectores, en función del tipo de proyecto; la asociación de organizaciones nacionales e internacionales que compiten por la cofinanciación y el intercambio de buenas prácticas en la ejecución y desarrollo de proyectos.

 

30 ciudades y 15 países, los hermanamiento de Mar del PLata

El hermanamiento con Viana do Castelo incorpora a Portugal al listado de los países con los que Mar del Plata tiene este tipo de acuerdos de colaboración, donde se destacan dos las dos principales nacionales con raíces en la ciudad, Italia y España.

Acireale, Bari, Isquia, Porto Recanati, San Benedetto del Tronto, Sant´Angelo in Vado, Sorrento y Tornareccio son las ciudades italianas incluidas, mientras que por España se anotan Alicante, La Coruña, Palma de Mallorca, Torrelavega y Vitoria. Por detrás se ubica Chile con La Cruz y Viña del Mar, mientras que también hay hermanamientos con argentinas: La Plata y Tandil.

El listado termina con 12 países que aportan una ciudad o distrito cada uno: Florianópolis (Brasil), Varna (Bulgaria), Tianjin (China), La Habana (Cuba), Fort Lauderdale (Estados Unidos), Isla Mujeres (México), San Juan del Sur (Nicaragua), Miraflores (Perú), San Petersburgo (Rusia), Cantón de Friburgo (Suiza), Montevideo (Uruguay) y Tovar (Venezuela).