La inflación de mayo fue la más baja en 5 años: el dato del Indec

Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 43,5%, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año ascendió a 13,5 por ciento.

Según el Indec, la inflación se desaceleró al 1,5% en mayo

12 de Junio de 2025 16:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este jueves por la tarde que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo fue del 1,5%, el valor más bajo en más de cinco años. Por primera vez en la gestión de Javier Milei, la inflación quebró la barrera del dos por ciento.

El organismo que dirige Marco Lavagna compartió el dato que corresponde al quinto mes del año. Con este número, la inflación interanual se redujo al 13,5% y acumula en los primeros cinco meses del año un 43,5%.

En abril de 2025 la inflación había sido del 2,8%, recuperando la senda a la baja luego de registrar en marzo una suba del 3,7%, el valor más alto en 7 meses. 

A pesar de que aún el Gobierno no logra erradicarla, a ciencia cierta significa un alivio para el bolsillo de los consumidores. Después de años de inflación galopante, para encontrar un número igual hay que remontarse a abril de 2020, bajo la gestión de Alberto Fernández, cuando la economía estaba paralizada por la pandemia de coronavirus. Sin contar la pandemia, hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar un número similar (1,4%).

La inflación de mayo

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (4,1%), por subas en Servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), por las alzas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.

La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana y Cuyo fue Restaurantes y hoteles (3,0%). En cambio, en Noreste y Noroeste la mayor incidencia se registró en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), mientras que en Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,4%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo de 2025 con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

En la región Pampeana, el conglomerado que incluye a General Pueyrredon, los precios mostraron una leve variación que la media nacional y subieron un 1,6%.