Mar del Plata se prepara para el Enduro del Invierno: definieron dónde estará el circuito para la competencia mundial
El evento se realizará entre el 29 y 31 de agosto y desde ese año se suma al Campeonato Mundial de Carreras de Arena. Se advierten importantes cortes de tránsito en la costa norte.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de ser incorporada a partir de este año al Campeonato Mundial de Carreras en Arena, la ciudad afina los detalles de la nueva edición del Enduro del Invierno, donde se acaba de definir un aspecto clave: la ubicación de la pista donde se espera recibir unos 500 competidores de todos los continentes.
Y como ocurrió en las anteriores competiciones, la pista volverá a instalarse en las playas del sector norte del frente costero, con epicentro en el balneario Puerto Cardiel, en una zona que comprenderá los balnearios que van desde San Sebastián hasta Constitución.
“El circuito del Enduro se emplazará en el frente costero de la ciudad de Mar del Plata con una extensión compuesta de sectores rítmicos y de velocidad que pondrán a prueba la habilidad conductiva de los participantes y su resistencia física para soportar la carrera”, detalló el gobierno en un expediente presentado este jueves al Concejo Deliberante, para tramitar los correspondientes pedidos de autorización de usos de espacios públicos y cortes de tránsito vehicular.
La cuarta edición del Enduro se realizará el 29, 30 y 31 de agosto, con la novedad que será la segunda fecha del Campeonato Mundial de Carreras de Arena organizado por la Federación Internacional de Motociclismo, que contempla un calendario de seis fechas, las restantes cinco en Europa, de las cuales ya se corrió la primera en Francia.
“Además de la gran cantidad de pilotos y personal de apoyatura que participará del evento, se prevé la presencia de gran cantidad de público aficionado y curioso en el desarrollo de un evento de esta magnitud, lo que ha quedado demostrado con el éxito obtenido en las ediciones pasadas”, destacó la comuna sobre el evento organizado por la empresa Le Touquet .SA y donde se esperan más de 550 pilotos nacionales e internacionales que correrán en un circuito rediseñado para optimizar el rendimiento técnico y la seguridad, con el ya destacado show de freestyle con atletas profesionales que enriquecerán la propuesta recreativa.
Este año nuevamente se montará un fan fest con la instalación de un escenario para la actuación de bandas, y un patio de foods trucks para sumar servicios y convocatoria y un sector de promoción de la industria local. Además, el organizador contará con su propio servicio de emergencias médicas para los participantes de las competencias, contrataciones que a la fecha se encuentran en etapa gestión donde se va a realizar una licitación pública para contratar el escenario y la técnica.
Se esperan extensos cortes de tránsito en la costa
En el expediente legislativo se dio un pormenorizado detalle de los importantes cortes vehiculares que se desarrollarán para la realización del evento, los que generarán importantes dificultades para transitar en el sector costero norte.
Los primeros movimientos ya comenzarán el 11 de agosto, aunque limitado al sector de playa, con el armado de la pista. En tanto, desde 19 de agosto y hasta el 2 de septiembre se cortará Avenida Félix U.Camet mano al norte, entre Strobel y Florisbelo Acosta, para el armado de carpas y tribunas, con un esquema de cortes que se irá profundizado desde el 23 de agosto para la concreción de nuevas tareas.
Leé también
Temas
Lo más
leído