Carril exclusivo en Independencia: ¿se viene un cambio clave para el tránsito en Mar del Plata?
El concejal Diego García presentó un proyecto para ordenar el caos vehicular en Av. Independencia entre Luro y San Martín. Carriles exclusivos, menos embotellamientos y más seguridad para todos. ¿Funcionará?
Por Redacción 0223
PARA 0223
¿Quién no quedó atrapado alguna vez en Independencia, justo cuando tres bondis frenan uno atrás del otro en plena hora pico? No pocos. Y parece que alguien del Concejo Deliberante tomó nota y ahora presentó un proyecto de comunicación para tratar de encontrar una solución.
El concejal Diego García, del bloque Unión por la Patria, presentó una propuesta para implementar un carril exclusivo para colectivos en avenida Independencia entre las calles 25 de Mayo y San Martín, en pleno centro de Mar del Plata.
¿De qué va la propuesta?
La idea es simple y concreta: que los colectivos circulen por el carril derecho en el sentido norte-sur de Independencia y que ese tramo sea sólo para ellos. La movida apunta a mejorar el tránsito, reducir demoras y, sobre todo, evitar el caos que se arma cada vez que una unidad frena en doble fila o queda cruzada por el semáforo de San Martín.
Además, el proyecto incluye prohibir el estacionamiento entre Luro y 25 de Mayo, pintar y señalizar el carril con leyendas tipo “BUS”, reubicar algunas paradas, coordinar con el ingreso ordenado desde calle 25 de Mayo. Todo eso para que los micros puedan subir y bajar pasajeros sin invadir los carriles de autos particulares, algo que hoy pasa constantemente.
“La creación de este carril exclusivo permitirá a los colectivos detenerse y retomar la marcha de manera más segura y eficiente, sin interferir directamente con la circulación del resto de los vehículos, garantizando la seguridad no sólo de los usuarios que ascienden y descienden de las unidades, sino también de los peatones que cruzan por las sendas peatonales de las inmediaciones”, destacó García entre los beneficios.
¿Hay ejemplos de que esto funcione?
Sí, y no son pocos. En La Plata, Rosario y por supuesto en la Ciudad de Buenos Aires con el Metrobus, los carriles exclusivos ayudaron a bajar hasta un 75% los tiempos de viaje y reducir siniestros viales. En Rosario, por ejemplo, los viajes en colectivo pasaron de durar 37 minutos a 23. Y en Buenos Aires, el Metrobus logró reducir los viajes un 40%.
García argumenta que estas experiencias muestran que “priorizar el transporte público ordena la ciudad y beneficia a toda la comunidad”.
¿Y ahora qué?
El proyecto ya fue presentado en el Concejo Deliberante. En principio, se trata de una comunicación al Ejecutivo, es decir, un pedido formal para que analicen la implementación. No es una orden directa, pero marca el camino.
¿Se viene el carril BUS en Independencia? ¿O quedará en el olvido como tantos otros proyectos que suenan bien pero no se concretan?
Leé también
Temas
Lo más
leído