Nieva en el sudeste bonaerense: ¿puede llegar al Amba?

Vecinos de Sierra de la Ventana y Púan comenzaron a registrar el fenómeno que los sorprendió este domingo y enseguida lo compartieron en sus redes. Una ola de frío extremo avanza rápido desde la Patagonia hacia el centro del país.

Nieva en el sudeste bonaerense: ¿puede llegar al Amba?

22 de Junio de 2025 15:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

El invierno empezó con todo y trajo las primeras nevadas al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Con el rápido avance de un frente de aire frío de origen polar, este domingo cayeron los primeros copos en localidades como Sierra de la Ventana y Púan. ¿Puede llegar el fenómeno a la Ciudad de Buenos Aires?

El fenómeno, confirmado por usuarios en redes sociales y anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, marca el inicio de una ola de frío extremo que impactará en gran parte de la región pampeana y el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir del lunes.

El SMN pronosticó para el inicio de la semana la posibilidad de lluvias y nevadas en sectores del conurbano bonaerense y zonas rurales del interior provincial, especialmente en localidades como Sierra de la Ventana, Pigüé, Tornquist, Coronel Pringles y Laprida, donde la probabilidad de ocurrencia de nieve ronda entre el 30% y el 40%.

El pronóstico de nieve para el Amba

El fenómeno se produce en un contexto de temperaturas inusualmente bajas, intensos vientos del sur y heladas generalizadas, con valores térmicos que en la Patagonia y el sur bonaerense pueden alcanzar hasta 10 grados bajo cero en áreas rurales.

“No se descarta nieve en Buenos Aires”, la sorpresiva advertencia de un meteorólogo

El meteorólogo Mario Navarro, director del Observatorio de Salsipuedes, advirtió sobre un cambio climático significativo que afectará a gran parte del país en los próximos días. Según detalló, se avecina una segunda ola polar “el doble de fría que la actual”, que dejará temperaturas extremas en la Patagonia y nieve en gran parte del territorio argentino.

Vamos a tener temperaturas de hasta 17 grados bajo cero en la Patagonia, con sensación térmica de -21. Es una masa de aire frío muy intensa que se va a superponer a la que ya está sobre el país, generando un escenario de heladas generalizadas, nevadas extendidas y frío sostenido”, explicó en diálogo con Radio Rivadavia.

La última vez que nevó en Capital Federal fue el 9 de julio de 2007

Navarro adelantó que la última semana de junio y el arranque de julio estarán marcados por un fenómeno inusual: nieve en más de la mitad del país, incluyendo provincias del noroeste como Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán, así como también en Mendoza, San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, y gran parte de la región patagónica. Además, no descartó precipitaciones de nieve en zonas de La Pampa, el sur de Santa Fe y algunas áreas específicas de Buenos Aires, como la sierra de la Ventana.

Vamos a tener un invierno atípico. Corto, pero muy potente. Frío extremo ahora y después un agosto con picos de calor en el norte argentino que podrían llegar a los 34 o 37 grados. Hace 35 años vivimos algo parecido”, recordó Navarro.

En cuanto al Área Metropolitana de Buenos Aires, el meteorólogo explicó que si bien la probabilidad de nieve es baja, no es nula: “Puede haber algo de hielo o granizo suave, sobre todo en zonas más cercanas a la costa o al sur del conurbano. Para nevar tienen que alinearse muchos factores: aire frío sostenido, humedad y tiempo de enfriamiento. Podría haber nieve por unos minutos, muy breve y puntual”.

En este sentido, al igual que ocurrió el 9 de julio de 2007, hace casi 18 años, puede llegar a nevar en Buenos Aires, aunque las probabilidades son bajas.