Horror: más de 20 cadáveres fueron hallados en un excentro clandestino durante la dictadura militar
El complejo donde fueron encontrados funcionaba como sitio de detención ilegal, tortura y desaparición forzada. Cuál fue el reporte por parte del equipo forense.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una fosa común con al menos veinte cadáveres fue descubierta en las últimas horas en un predio descampado del barrio Campo de la Ribera, ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. La noticia no solo generó conmoción entre los vecinos debido al macabro hallazgo, sino también por la historia detrás del complejo donde ocurrió el hecho. Y tras el descubrimiento, se avisó inmediatamente a las autoridades y comenzaron las tareas de análisis por parte de especialistas forenses.
El hallazgo sucedió cuando trabajadores realizaban trabajos de excavación, ya que se produjo a pocos metros del excentro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar.
Según informaron, los restos no estarían vinculados al terrorismo de Estado, sino que corresponderían a víctimas de una epidemia de cólera que azotó al país hacia fines del siglo XIX, especialmente en el año 1880.
No es la primera vez que aparecen restos en la zona: décadas atrás, durante la urbanización del barrio, se hallaron restos similares asociados a la misma epidemia.
El nuevo hallazgo vuelve a poner en foco la compleja historia del lugar. Campo de la Ribera fue uno de los centros clandestinos más emblemáticos de Córdoba, operó entre 1975 y 1978, y funcionó como sitio de detención ilegal, tortura y desaparición forzada.
Aunque el hecho remite a una tragedia sanitaria anterior, la superposición de memorias trágicas convierte a esta zona en un punto clave para la memoria histórica y la verdad.
Leé también
Temas
Lo más
leído