Finde XXL en Mar del Plata: la ocupación hotelera superó el 80% y "hace pensar que la temporada puede ser buena"
Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), su vicepresidente 2° Eduardo Palena afirmó que "sin lugar a dudas, fue el mejor fin de semana del año". Sorprendente número de turistas antes de fin de año.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Después de un exitoso e histórico fin de semana largo para Mar del Plata, el vicepresidente 2° de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), Eduardo Palena, sostuvo que la ocupación estuvo "por encima del 80%" y que este empujón les "hace pensar que la temporada puede ser buena". Sin embargo, también explicó que "la rentabilidad fue inferior a otros años".
En este inmejorable marco, Palena expresó en diálogo con 0223 que el fin de semana extra largo "realmente fue excelente y mejor de lo que pensaba", debido a que si bien estaban al tanto de que "las reservas venían muy bien", fue "superior" a las expectativas y consideró: "Sin lugar a dudas, fue el mejor fin de semana del año".
Con respecto a los impactantes números que publicó el Municipio, que contabilizó la llegada de cerca de 160 mil turistas, comentó
que "sorprende porque la situación del país no es la mejor y el invierno fue duro para nuestra actividad", a la vez que confió que "da un un empujón muy importante y hace pensar que la temporada puede ser buena, cuando antes había una expectativa preocupante".
Además, en tanto al nivel de ocupación en los hoteles, el referente de la AEHG señaló que estuvo "por encima del 80%" y destacó que en comparación a otros fines de semana en los que únicamente "hay buena ocupación en los hoteles de 4 y 5 estrellas", en este caso "los de 2 estrellas también estaban al 100%".
En la misma línea, valoró que se mantuvo una interesante ocupación en diferentes zonas de la ciudad, ya que en el centro, La Perla y Punta Mogotes fue "pareja" y "se repartió en otros sectores".
Y de cara a la temporada de verano, Palena indicó que deben "trabajar para conseguir un destino de todo el año", lo que conlleva "ofrecer la mejor calidad de servicios y tener tarifas acordes a la realidad que vive el país", y aseguró que, más allá de este positivo panorama, "ningún hotel pudo trasladar los costos a las tarifas" y que "la rentabilidad fue inferior a otros años".
"La relación mejoró con respecto a Brasil, pero también hay mucha propaganda y a veces no se compara lo mismo. Si comparás la misma calidad de un hotel tanto en Camboriú como en Mar del Plata, te diría que es pareja e incluso, por algunos relevamientos que realizamos, más favorable para Mar del Plata", concluyó el vicepresidente 2° de la entidad.
Leé también
Temas
Lo más
leído

