Viviendas, gastronomía y un complejo deportivo: el proyecto que busca reconvertir a Chapadmalal

Cómo es el masterplan para desarrollar el predio de 75 hectáreas en el sur de la ciudad.

El mega proyecto prevé construcción en altura y un desarrollo inmobiliario.

17 de Junio de 2025 12:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Complejo de hoteles de Chapadmalal sigue en la mira luego de que el Gobierno nacional declarara su "innecesariedad" y transfiriera los predios desde la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe). En las últimas horas, se presentó un proyecto que ya genera polémica.

Lejos de quedar en el olvido pero sin avances de la gestión nacional sobre las estructuras, un grupo de equipos técnicos decidió encarar un ambicioso proyecto. "El Proyecto Urbanístico Integral Chapadmalal es una propuesta transformadora para revalorizar el histórico complejo de hoteles y crear un nuevo distrito urbano costero con desarrollo sostenible, inversión y futuro", describió el presidente del PRO en Mar del Plata, Emiliano Giri.

De acuerdo al proyecto se busca abordar la experiencia con una sinergia entre el público y el privado, y crear una mesa para debatir cuáles pueden ser los posibles destinos. "Es un puntapié para discutir si hay que hacer altura, si se debe respetar la que tienen los hoteles, si debe ser un complejo universitario, o qué actividades se pueden realizar. Entendemos que se puede hacer algo muy parecido a la experiencia que tuvo Puerto Madero", aseguró en Extra (102.1) el referente.

El estado edilicio de las estructuras llevó a que el grupo analice la necesidad de abordar el proyecto con carácter de urgencia, donde no sólo se incluyen los hoteles sino que se tendrá en cuenta la zona continental del predio.

"Hay 75 hectáreas que se pueden desarrollar comercialmente, con una mirada integral en materia educativa, el desarrollo de viviendas, y la generación de recursos para que se pueda invertir en infraestructura hidráulica, que es una de las materias pendientes del sur de la ciudad. La zona tienen una potencialidad enorme y General Pueyrredon tiene una oportunidad de crecimiento única", subrayó Giri.

De acuerdo a los equipos técnicos involucrados, se plantea la creación de un área universitaria y educativa, servicios de salud y seguridad, viviendas multifamiliares con altura controlada, comercios, cafés y gastronomía, hoteles restaurados, un complejo deportivo, bicisendas y playa activa.

Inspirado en Puerto Madero, busca desarrollar el predio de 75 hectáreas en el sur de la ciudad.

Para llevar adelante el mastreplan, planean realizar un concurso internacional con urbanistas de todo el mundo. "Cuando ves lo que pasó en Puerto Madero, que estaba totalmente abandonado y le generaba un problema importante a la ciudad de Buenos Aires, entendés que es una experiencia para tomar. Hoy sigue creciendo, se sigue desarrollando y hay inversiones", apreció.

"Hay terrenos que tiene la UBA, otros la UCA, hay salud, seguridad, inversión privada, comercio. Y eso le ha dado a ese sector de la ciudad un crecimiento sostenido en los últimos 40 años. Nos parece que pensar la ciudad hacia el sur, pudiendo llevar la infraestructura que falta a través de los recursos que se pueden generar con la venta de algunos de estos terrenos, es una buena alternativa", agregó el referente del PRO.