La Libertad Avanza definió sus candidatos a concejales: Fernando Muro encabeza la lista
El Pro se quedó con los primeros dos puestos y Florencia Ranellucci acompañará al actual secretario de Desarrollo Local. El excandidato a intendente libertario, Rolando Demaio, va en tercer orden.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El frente La Libertad Avanza compuesto por el gobernante Pro y el partido de Javier Milei definió su lista de concejales, que llevará al secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, como primer candidato en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre.
El armado de la lista evidencia una predominancia del sector que responde al intendente Guillermo Montenegro, donde el Pro se quedó con cuatro de los primeros seis puestos, aquellos que cuentan con más chances de obtener las 12 bancas en juego para renovar la mitad de la composición del Concejo Deliberante. El armado terminó de confirmar la no integración del radicalismo al armado, en tanto que la Coalición Cívica aparece relegada al octavo puesto.
El secretario de Desarrollo Local Fernando Muro será el primer candidato de la alianza La Libertad Avanza, lugar que ya supo ocupar en las elecciones de 2021, cuando encabezó la boleta de Juntos. El triunfo fue arrasador con el 46,70%, muy por encima del 27,9% del Frente de Todos, lo que le posibilitó al gobierno obtener 8 bancas que ahora deberá renovar.
Muro se desempeñó como secretario de Producción durante el primer mandato de Guillermo Montenegro, cargo al que renunció en 2021 para asumir como concejal. Su estadía en el legislativo fue de solo dos años, ya que en diciembre de 2023 regresó al Ejecutivo a la misma área, ahora renombrada como Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Pública-Privada.
Desde allí viene cumpliendo un rol destacado dentro del gobierno municipal, a partir de la preponderancia que le da la gestión de Montenegro a la promoción de iniciativas productivas del sector privado. Actualmente es concejal con licencia y su cargo vence en diciembre.
El segundo lugar de la lista corresponde a Florencia Ranellucci, actual concejal del Pro que también ingresó en 2021. Hasta ese entonces estaba a cargo de la Dirección General de Cooperación Internacional, Culto y Colectividades, con un vínculo estrecho con el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Previamente, durante el gobierno nacional de Mauricio Macri tuvo un cargo en el Ministerio de Desarrollo Social, estando al frente del Centro de Referencia Mar del Plata de la cartera a cargo de Carolina Stanley, donde debió enfrentar múltiples conflictos con las organizaciones sociales de la ciudad.
La Libertad Avanza (partido) sumará dos bancas a su bloque
El partido La Libertad Avanza logró ubicar a dos de los suyos en los puestos 3 y 4 de la lista de la alianza con el Pro, lo que le servirá para llevar a, al menos, cuatro concejales la composición de su bloque, ya que actualmente tiene dos integrantes electos en 2023.
El excandidato a intendente en aquellas elecciones, Rolando Demaio, ocupa el tercer puesto. Economista y consultor de empresas, fue la cara visible de la lista libertaria que en 2023 logró el tercer puesto con el 19,3% de los votos. A principios de este año fue designado en un cargo de asesor en el bloque de concejales libertarios, dentro del equipo de la edil Cecilia Martínez.
La militancia libertaria marplatense es conducida por el espacio Crear de Alejandro Carrancio, de donde también surge la cuarta candidata a concejal. Se trata de Noelia Álvarez Ríos, quien también cuenta con experiencia legislativa, ya que, al igual que Demaio, es asesora de la concejala Martínez.
Montenegro cierra con otros dos cargos “entrables”
En continuidad, los puestos 5 y 6 corresponden a militantes alineados al intendente Montenegro, por lo que se aseguraría renovar al menos las cuatro bancas que pone en juego del bloque Vamos Juntos.
El subsecretario de Inspección General, Marcelo Cardoso, es el quinto candidato. Se trata de un dirigente con origen en el peronismo, hasta hace muy poco vinculado a Miguel Ángel Pichetto. Finalmente, el sexto lugar es para Agustina Marchen, responsable de la Juventud Pro de Mar del Plata y actual directora en el Ente Municipal de Turismo y Cultura.
El resto de la lista titular la completan Rodrigo Emiliani (LLA), Carolina Muzzio (abogada del Emturyc), Cristian Beneito (actual concejal), Silvia González (Coalición Cívica), Daniel Martínez (n°2 de la Secretaría de Seguridad y cara visible de los operativos de la Patrulla Municipal) y Yanina Sosa (directora en la Secretaría de Desarrollo Social).
Leé también
Temas
Lo más
leído