Video: lo pararon en un control de la Patrulla Municipal y quiso escapar pero cayó al piso y lo atraparon

Sucedió sobre la calle 180. "La autoridad debe ser respetada. Ese es el camino al orden", instó el intendente Guillermo Montenegro.

Video: lo pararon en un control de la Patrulla Municipal y quiso escapar pero cayó al piso y lo atraparon

27 de Julio de 2025 18:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gobierno que dirige Guillermo Montenegro continúa con los controles de tránsito en la vía pública y el foco sigue puesto en las motos, especialmente en aquellas que tienen el caño de escape modificado, algo que está prohibido desde abril del año pasado.

Según dio a conocer el jefe comunal a través de las redes sociales, la Patrulla Municipal desplegó un operativo sobre la calle 180 en la que interceptaron a un motociclista que intentó escapar de un control. En las imágenes compartidas se puede ver el momento en el que el infractor cae al piso y es aprehendido por el personal municipal.

El conductor - cuyos datos personales no trascendieron - fue aprehendido y el vehículo quedó secuestrado. De acuerdo a la ordenanza vigente, el titular de la moto será el encargado de reinstalar un caño de escape homologado para recuperar el vehículo.

"Operativo en busca de motos con escape libre, delictivas, que alteran y molestan. Esta vez la Patrulla Municipal se desplegó por 180. Uno intentó escapar con su moto. Como bien dije… “intentó”. La autoridad debe ser respetada. Ese es el camino al orden", manifestó el intendente.

Motos "molestas", no

La propuesta presentada por el bloque de Unión por la Patria fue convalidada en abril de 2024 por unanimidad de todos los espacios políticos, luego que también recibiera el apoyo del Ejecutivo tras algunas modificaciones incorporadas a través del tratamiento en las comisiones.

En concreto, la normativa establece la prohibición de la circulación de motociclistas que no posean caño de escape homologado o que haya sido modificado para realizar los conocidos como “cortes”, es decir, las explosiones de impacto por aceleración. En la ordenanza se contempla la excepción de las motos que participan de actividades como exposiciones o competencias habilitadas.

Como sanciones se establecen tanto el decomiso de los caños de escape modificados, como una multa económica que podrá ser de hasta 10 salarios mínimos del personal municipal, una cifra actual en torno al 1,5 millones de pesos. En caso de reincidencia dentro del año posterior a la primera sanción, la multa se duplicará.