Comienza la ciclogénesis: de qué se trata el fenómeno que promete abundantes lluvias y vientos de 80 km/h
Por el temporal, rigen dos alertas meteorológicos para las próximas horas. Cuáles son las recomendaciones.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con una muy escasa visibilidad, Mar del Plata amaneció con una tenue llovizna que con el transcurrir de los minutos se hizo cada vez más intensa y que promete llover en dos días lo que suele hacerlo en todo agosto.
Este proceso denominado ciclogénesis, no es más que un sistema de baja presión y según el sitio especializado Meteored, “es un fenómeno algo totalmente habitual para nuestras latitudes, y tiene que ver con la ondulación de la zona frontal, en avance hasta formar un centro cerrado de bajas presiones en superficie, con aire girando en sentido horario a su alrededor”. El fenómeno afecta a toda la zona central de la Argentina y en algunas ciudades como en Buenos Aires, será más intenso, con un alerta naranja.
Este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para "La Feliz", una temperatura que de los 11 de hoy a las 8, puede alcanzar los 14 grados. Durante la mañana se esperan precipitaciones, que serán moderadas por la tarde a más fuertes por la noche.
En ese marco, el SMN estableció un alerta amarilla por lluvias “de intensidad moderada a localmente fuertes” por la noche, con valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. Estos valores, superan el valor promedio de lluvias de todo agosto, que es de 50 milímetros.
Asimismo, no se descarta la probabilidad de tormentas. Los vientos serán fuertes, sobre todo por la tarde y noche, del sector este, con ráfagas que pueden superar los 50 km/h.
Para el miércoles, continúa el alerta por las fuertes precipitaciones durante la madrugada y luego menguando su intensidad para el resto del día. A partir de la tarde y por la noche, se esperan fuertes vientos y el SMN estableció un alerta amarilla: se esperan vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h y afectará todo el sudeste bonaerense.
En tal sentido, el organismo nacional recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse en patios y terrazas.
Temas
Lo más
leído