En busca de la épica: locura total en El Alto por el duelo decisivo de Bolivia ante Brasil
Cientos de hinchas acampan hace días en Villa Ingenio para conseguir una entrada para el decisivo encuentro frente a Brasil. La ciudad vive una fiebre sin precedentes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La pasión por la Selección de Bolivia alcanzó un punto de esplendor inédito en El Alto. A más de un mes del esperado duelo frente a Brasil por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, cientos de fanáticos decidieron acampar frente al estadio Municipal de Villa Ingenio, con tal de asegurarse una entrada. La escena es digna de una final mundialista: carpas, fogatas, cantos y emoción pura a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
El partido, programado para el 9 de septiembre, puede ser decisivo para el sueño mundialista del conjunto boliviano. Actualmente, la Verde se ubica octava en la tabla con 17 puntos, apenas uno menos que Venezuela, quien ocupa la zona de repechaje. Antes del cierre con Brasil, Bolivia deberá visitar a Colombia, por lo que este último encuentro en casa se vuelve vital.
La locura comenzó tras agotarse en minutos las 11.500 entradas vendidas de forma online. En respuesta, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) habilitó otras 6.000 localidades exclusivamente en boleterías. La medida desató una ola humana que copó los alrededores del estadio. Desde entonces, familias enteras se organizan en turnos, soportando el frío y el cansancio, con tal de ver a su selección.
Los precios de las entradas van desde los 60 hasta los 350 bolivianos, pero el valor emocional supera cualquier cifra. Muchos quieren despedir el proceso eliminatorio alentando a su país, pero también aprovechando la oportunidad de ver en vivo a figuras de talla mundial que integran la selección brasileña, como Vinícius Júnior o Rodrygo.
La organización entregó fichas numeradas para mantener el orden, aunque esto no impidió los roces. Testimonios recogidos en el lugar hablan de sacrificios enormes: padres que duermen en la intemperie por sus hijos, peleas con revendedores y hasta enfrentamientos por el lugar en la fila. El fervor no entiende de límites cuando se trata de fútbol.
El Alto se ha transformado en el epicentro de una vigilia inolvidable. Lo que comenzó como una espera por entradas se convirtió en un fenómeno social que refleja cuánto significa la Selección de Bolivia para su gente. El 9 de septiembre no será solo una fecha de Eliminatorias: puede marcar el inicio de un sueño o el fin de una ilusión.
Temas
Lo más
leído