El Senado rechazó los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Entre esos decretos, se destacan el que disuelve Vialidad Nacional y otros que modifican las estructuras del INTI e INTA.

El Senado rechazó los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

21 de Agosto de 2025 19:18

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con amplio apoyo opositor, el Senado de la Nación rechazó este jueves cuatro decretos delegados y un decreto de necesidad y urgencia (DNU) de relevancia dictados por el gobierno del presidente Javier Milei, entre los que se destacan el que disuelve Vialidad Nacional y otros que modifican las estructuras del  Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

De esta manera, esta serie de resoluciones del Poder Ejecutivo, motorizadas desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que lidera Federico Sturzenegger, quedaron sin efecto ya que tenían el rechazo de la Cámara de Diputados.

En la sesión se rechazó los decretos que intervinieron organismos públicos: el 351/2025 (Banco Nacional de Datos Genéticos), el 340/2025 (Marina Mercante) y el 345/2025 (Instituto Nacional del Teatro, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). También confrontaron contra decretos que ya habían sido judicializados, como el 461/2025 (Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y el 462/2025 (INTI, INTA, INPI, ARICCAME, INASE e INV).

El debate por los decretos inició recién pasadas 12.30, más de una hora después del comienzo de la sesión, luego de una serie de cuestiones de privilegio, intentos por parte de partidos provinciales de incluir otros proyectos en el temario y la aprobación de acuerdos militares.

El decreto delegado por el cual Milei se proponía disolver Vialidad Nacional fue uno de los puntos de mayor encuentro entre los representantes provinciales.

El texto sostenía que la estructura de no se ajustaba “a las necesidades actuales de gestión”, lo que se reflejaba en “altos costos operativos” y falta de agilidad, y mencionaba una “desproporción” entre el personal administrativo y el operativo y una mayor eficiencia en los tramos concesionados a privados.

El extenso temario del Senado, incluye, además, proyectos sobre financiamiento universitario, la emergencia en pediatría, decretos delegados y acuerdos militares.

El presidente Javier Milei anticipó que, en el caso de aprobarse, vetará tanto la iniciativa sobre el Hospital Garrahan como la vinculada a las universidades nacionales, por considerar que vulneran su política de equilibrio fiscal

El temario fue acordado el miércoles en una reunión de Labor Parlamentaria en la que participaron representantes de las bancadas, y que tuvo como anfitriona a la vicepresidenta Victoria Villarruel, relegada y de bajo perfil tras ser calificada como “traidora” por el presidente Javier Milei.