"Ya está, se fue": el desgarrador relato de María Rosa Fugazot sobre la muerte de su hijo René Bertrand
La actriz advirtió que los médicos no lograron encontrar el tumor originario y que tardaron seis meses en brindarle el diagnóstico.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La reconocida actriz María Rosa Fugazot reveló que se enteró del fallecimiento de su hijo René Bertrand “por teléfono”. Al mismo tiempo, explicó que todavía no pudo llorar por la muerte del también intérprete de 53 años, que hace dos meses perdió su vida por un cáncer fulminante. En principio, la artista ansió poder llorar por la pérdida: “Ojalá pudiera explotar de una vez y largar, pero no puedo, es como que me sequé. Salvo con el trabajo en donde actúo, llego a un punto y se me corta, no puedo seguir”.
Por otra parte, en cuanto a la trágica noticia, sostuvo que fueron los propios profesionales de la salud que se comunicaron con ella: “Me llamaron y me dijeron ‘ya está, se fue’”. De todas formas, la artista remarcó que el joven transitó la enfermedad con calma, pese a que se lo llevó en muy poco tiempo: “Excepto los últimos cuatro o cinco días, en los que realmente estaba muy mal, nunca se quejaba. En esos momentos estaba tan mal que ni hablaba del asunto".
A su vez, la comediante advirtió que los médicos no lograron encontrar el tumor que originó la patología. "Fue todo un proceso en que no sabían qué era, después hizo metástasis. Una no puede decir nada porque no soy doctora y van a decir que soy una loca”, continuó con resignación. Aún así, destacó que no puede entender que "con la tecnología actual" no hayan podido descubrir dónde estaba ubicado: "Empezó con un dolor en el omóplato y pensó que era un desgarro, pero después le pasó a la cadera".
Por último, resaltó que se necesitaron seis meses para llevar a cabo el diagnóstico final, cuando el cáncer se había dispersado mucho: "Yo sentía rabia, pero él me decía que me quedara tranquila porque me hacía mal". Sin embargo, expresó que los expertos que lo atendieron le habían advertido que el desenlace podía ser el peor: "El 90% de los pacientes no salen de ahí. Yo le agradezco infinitamente a uno de los médicos, que era muy calladito pero nos ayudó".
Leé también
Temas
Lo más
leído