Taxistas celebraron el fallo de la justicia por las apps: "Vamos a defender la ordenanza con uñas y dientes"
Los trabajadores del transporte brindaron esta mañana una conferencia de prensa donde se expresaron por la reciente decisión del máximo tribunal provincial. Qué dijeron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los taxistas expresaron su satisfacción por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que resolvió el jueves pasado que el futuro de las apps de transporte en Mar del Plata sea tramitada en el fuero laboral.
"Nosotros no estamos en contra de los que están trabajando de forma ilegal. Sí, estamos en contra de que estén trabajando de esa forma. Sabemos que en el Partido General Pueyrredon hay 500 licencias guardadas de taxis y remises. Si nosotros vamos a hacer la contención social de la gente que se queda sin laburo, están totalmente equivocados", sostuvo Darío López, secretario adjunto de la Federación de Conductores de Taxi.
En esa línea, el dirigente resaltó que los trabajadores discutirán "todo lo que sea dentro de la ley" y recordó que "Mar del Plata es la única ciudad dentro de Argentina que tiene una ordenanza en contra de las plataformas digitales de transporte, por lo que la "defenderán con uñas y dientes".
En ese marco, Miguel González, secretario general de la Federación de Conductores de Taxis pidió a los trabajadores a "no bajar los brazos" y resaltó que sobre la lucha que desde hace unos años se realiza en el distrito, "una cosa es arrancar con 20 o 30 (choferes) y otra cosa es con todos los taxistas".
El pasado 11 de septiembre la Suprema Corte de Justicia bonaerense resolvió que la demanda que taxistas presentaron para suspender en Mar del Plata el funcionamiento de las apps de transporte sea tramitada en el fuero laboral. Esta decisión toma relevancia luego que en los últimos meses, tanto el Juzgado Civil y Comercial N°9 como el Tribunal de Trabajo N°4 y el Juzgado Contencioso Administrativo N°1 se habían declararon incompetentes para llevar adelante la causa presentada en abril por la Federación Nacional de Conductores de Taxis.
A través del planteo, la entidad solicitó una medida cautelar autónoma mediante la cual se ordene a las empresas Uber Technologies Inc., Uber B.V., Uber Argentina, Didi SA y Cabify SA; el cese inmediato de toda actividad vinculada al servicio de transporte de personas dentro de General Pueyrredon.
El argumento central de los techo amarillo es el incumplimiento de la Ordenanza municipal 23.928, sancionada en 2019 y a través de la cual se establece la prohibición de esta modalidad de transporte en General Pueyrredon, fijando sanciones económicas, suspensión de la licencia de conducir y hasta el secuestro del rodado a quienes sean sorprendidos prestando el servicio de transporte sin habilitación municipal. Sin embargo, desde hace años son prácticamente inexistentes los controles, por lo que las apps funcionan a la vista de todos.
Leé también
Temas
Lo más
leído