La estrella del fútbol brasileño que se encuentra bajo la lupa: el tribunal ordenó su arresto y su carrera queda en jaque
El histórico brasileño que atraviesa un momento crítico en su carrera tras la decisión judicial que lo expone a ser detenido en cualquier momento.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el fútbol brasileño, no son pocos los casos en los que el brillo de la cancha se ve opacado por problemas fuera de ella. Las deudas de pensión alimenticia se han convertido en un terreno cada vez más común en los tribunales, alcanzando incluso a jugadores que supieron vestir camisetas de gran prestigio internacional. Lo que en apariencia parecía una carrera sólida y con proyección en el exterior, hoy se encuentra en riesgo por un conflicto legal que amenaza con terminar en prisión.
Este caso es el de Douglas Costa, uno de los talentos más reconocidos del fútbol brasileño en la última década, atraviesa su etapa más oscura. El tribunal de familia de Porto Alegre decretó la prisión del jugador por una deuda de pensión alimenticia que ronda los 493.000 reales (aproximadamente USD 93.000). La orden, firmada por la jueza Sonali da Cruz Zluhan, establece 30 días de detención y tiene validez por dos años, lo que significa que el exfutbolista de la Juventus y la Seleção puede ser arrestado “en cualquier momento y por cualquier autoridad”.
El impacto de esta decisión repercutió de inmediato en su futuro deportivo. Douglas Costa había pactado un regreso al fútbol australiano con el Sydney FC, pero el club anunció oficialmente la rescisión de contrato. Según informó la institución, la salida fue acordada de común acuerdo luego de que el brasileño reconociera que no podría resolver sus problemas legales a corto plazo, lo que hizo imposible su viaje y debut en la A-League.
Este no es el primer episodio judicial que enfrenta el jugador de 35 años. Ya en 2023, cuando defendía los colores del LA Galaxy en Estados Unidos, la justicia brasileña había emitido una orden de prisión por el mismo motivo: incumplimientos en el pago de pensión alimenticia. Aquella situación, que generó repercusión internacional, fue resuelta temporalmente, pero la nueva resolución muestra que los problemas financieros y legales del futbolista persisten.
A lo largo de su carrera, Douglas Costa vistió camisetas de gran peso en Brasil y Europa. Formado en Grêmio, pasó por Shakhtar Donetsk, Bayern Múnich y Juventus, además de regresar al Tricolor Gaúcho en 2020 y tener un breve paso por Fluminense. Con la Selección de Brasil jugó la Copa América 2015 y el Mundial de Rusia 2018, consolidándose como un extremo veloz y desequilibrante que supo brillar en los mejores escenarios del fútbol mundial.
La legislación brasileña es clara: los padres que no cumplen con la pensión alimenticia pueden recibir prisión inmediata. Una vez detenido, el acusado dispone de tres días para regularizar el pago, demostrar intención de cumplir o acreditar imposibilidad financiera. En el caso de Douglas Costa, la orden se mantendrá activa hasta 2026, lo que lo deja en una situación de enorme incertidumbre para continuar su carrera.
El caso de Costa no es aislado en el fútbol brasileño. Figuras como Jô, exdelantero de Corinthians, y Thiago Carleto, exjugador del Valencia, también pasaron por prisión recientemente por deudas similares. La defensa del jugador, consultada por la agencia EFE, evitó hacer comentarios sobre “cuestiones personales”. Mientras tanto, el silencio del propio Douglas Costa alimenta las dudas sobre un futuro que hoy parece tan incierto como turbulento.
Temas
Lo más
leído