Alpine respondió al odio en redes tras el GP de Países Bajos

La escudería francesa emitió un mensaje contundente luego de recibir insultos y ataques en redes sociales por los errores estratégicos que dejaron al argentino fuera de los puntos.

La escudería francesa emitió un mensaje contundente luego de recibir insultos y ataques en redes sociales por los errores estratégicos que dejaron al argentino fuera de los puntos.

2 de Septiembre de 2025 14:14

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gran Premio de Países Bajos dejó un sabor amargo para Alpine. Franco Colapinto terminó en la undécima posición tras fallos estratégicos de la escudería, lo que desató la bronca de algunos fanáticos. Sin embargo, el enojo se descontroló en redes sociales, donde aparecieron mensajes ofensivos y discriminatorios dirigidos tanto al piloto argentino como al equipo.

Ante esta situación, Alpine decidió actuar con rapidez. A través de sus canales oficiales, la escudería emitió un comunicado en el que llamó a la calma y pidió a su comunidad mantener el respeto y la convivencia. El equipo subrayó que no tolerará insultos, ataques personales ni ningún tipo de discriminación.

El mensaje destacó que, si bien la mayoría de los aficionados se expresa de manera positiva, existe un grupo reducido que utiliza las redes sociales para agredir. Frente a eso, Alpine recordó que la pasión por la Fórmula 1 debe vivirse desde la admiración y no desde la violencia.

Para reforzar este compromiso, la escudería presentó su código comunitario, un conjunto de pautas claras destinadas a garantizar un espacio seguro e inclusivo en todas sus plataformas digitales. Entre ellas, se hace hincapié en cuidar el lenguaje, respetar a todos los integrantes de la comunidad y proteger la privacidad de los usuarios.

El comunicado fue directo: “Nuestro código comunitario existe. No importa si eres nuevo o estás regresando. Nuestra prioridad en redes es promover un espacio seguro e inclusivo, donde todo el equipo y los fans puedan interactuar”. Un recordatorio de que la Fórmula 1 también debe ser un lugar de unión entre aficionados.

Entre las normas del código se destacan cinco pilares fundamentales: respetar a los demás, evitar lenguaje ofensivo o discriminatorio, interactuar de forma constructiva, proteger la privacidad y denunciar contenido inapropiado. De esta manera, Alpine busca que sus seguidores se conviertan en parte activa de una comunidad saludable.

La iniciativa fue bien recibida por gran parte de los fanáticos, que valoraron el gesto de la escudería en defensa de Colapinto y de todo el equipo. Para muchos, se trata de un paso necesario en un deporte donde la exposición mediática y digital es cada vez mayor.

Con este movimiento, Alpine apuesta a que la pasión por el automovilismo no pierda su esencia. “Bajo este código, todos podemos contribuir en una positiva y cálida comunidad”, concluyó la escudería, enviando un mensaje claro: la Fórmula 1 se disfruta mucho más con respeto que con odio.