Videos: Varios fallos inexplicables en el arranque de los playoffs
Una vez más, los árbitros del Federal A se encargaron de ser más protagonistas que los propios jugadores, favoreciendo a los de siempre y sembrando mucha desconfianza en la recta final del torneo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Ciudad de Bolívar tiene un muy buen equipo y viene siendo ayudado sistemáticamente en el Federal A. Deportivo Rincón de los Sauces, sin tanto plantel, se apoya en los arbitrajes para estar en una instancia impensada no sólo antes del torneo, sino también en el transcurso. Y si alguien pensaba que en el arranque de los playoffs por el primer ascenso, iba a ser menos evidente, se equivocó. Más cosas hay en juego, más obvios son los fallos que ponen, una vez más, en el ojo de la tormenta a los árbitros del certamen organizado por el Consejo Federal.
Lo más grave pasó en Formosa, donde San Martín quería sacar diferencia como local para ir a definir la serie en la ciudad bonaerense, pero Fernando Rekers no se lo permitió. En 15' había amonestado a cuatro jugadores del dueño de casa y, tras el 1 a 0 de Arnaldo González, tuvo tres minutos en los que lo terminó de "liquidar". A los 32', el exAldosivi Nahuel Yeri agredió con un golpe de puño a Oscar Chiquichano, en las narices del árbitro que, obligado a expulsar al capitán bolivarense, también le mostró la roja al agredido que no hizo absolutamente nada.
Lo peor de todo llegó tres minutos después, cuando tras un rechazo alto, el arquero Ramiro Biscardi erró el manotazo, la pelota terminó en el fondo del arco y el cordobés Rekers, ante la sorpresa de todos, sancionó una supuesta falta en ataque y privó a San Martín del empate. El encuentro terminó 1 a 0 y los formoseños deberán ganar como visitantes por dos goles si quieren avanzar a la próxima instancia.
En Neuquén, también fue protagonista el árbitro Juan Nebietti con fallos que fueron determinantes para el triunfo final de Deportivo Rincón de los Sauces por 2 a 1 sobre Sportivo Belgrano en la ida. Primero, sobre el final del primer tiempo, con el marcador en blanco, cobró un penal inexplicable para que los sureños abrieran el marcador.
A la vuelta de los vestuarios, cuando el equipo de San Francisco alcanzaba la igualdad, el línea levantó la bandera y no se sabe si cobró offside o infracción (no había ninguna de las dos cosas) y privó a los cordobeses del empate.
Temas
Lo más
leído