Adiós a una histórica postal del Festival de Cine: “Se pone en peligro su condición de Clase A”

Por primera vez en cuarenta años, uno de los míticos escenarios que proyecta los films del evento no será parte de las proyecciones. Desde el emblemático espacio cultural negaron que se haya solicitado dinero por la utilización de la sala.

La Sala Piazzolla no será sede de la 40 edición del Festival

25 de Septiembre de 2025 11:14

Luego de varios idas y vueltas que incluyeron comunicados de prensa cruzados y cartas documento,  el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) confirmó en su carácter de co organizador de la 40 edición del Festival Internacional de Cine que por primera vez en la historia del único evento de Clase A de Latinoamérica, las ceremonia de apertura y clausura no se realizarán en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium de Mar del Plata, considerado el espacio natural de la competencia. La sala elegida para realizar las ceremonias más importantes del Festival será la del Teatro Municipal Colón y se sumará como escenario el hall del Palacio Municipal. 

Por la tarde de este miércoles, desde el Emtur confirmaron que la decisión responde meramente a una necesidad económica ya que el municipio no está en condiciones de destinar fondos al alquiler de la emblemática sala respondiendo así a la dirección del Teatro que en horas del mediodía había emitido un comunicado para informar que el espacio, como todos los años estaba a disposición del Festival.

Fuentes consultadas por 0223 indicaron que no hubo instancias de negociaciones “cara a cara” y que todos los pedidos de reunión por parte de las autoridades del Teatro no tuvieron respuesta por parte de la dirección del Festival ni del Municipio. Además detallaron que el espacio no será parte de las proyecciones oficiales. La actividad se centrará en el Teatro Colón, el Centro Gallego, el Municipio y las salas del cine Ambassador y en Villa Victoria. 

En diálogo con 0223, Vito Amalfitano, director del Teatro Audioriumconsideró "una excusa" la justificción emitida por el RmturyC para descartar la sala Piazzolla como principal espacio del evento y negó categóricamente que se haya solicitado un monto por alquiler de sala.

"Jamás el Auditorium pidió dinero a cambio del uso de la sala. Siempre estuvimos a disposición del Festival, hace 39 años que reservamos las fechas para dar prioridad al evento", sostuvo Amalfitano. "Es lamentable que un evento histórico y de tamaña envergadura pierda su escenario natural e incluso se ponga en peligro su condición de Clase A. Se trata de un hecho muy trascendente para la ciudad, la provincia y todo el país”, sostuvo.

En esta línea, consideró que desde el Cenro Provincial de las Artes y el Instituto Cultural de la Provincia "no hay una utilización política del Festival" y se mostró esperanzado en llegar a un acuerdo que revierta la decisión del EmturyC y el Festival de Cine recupere su escenario natural. "Ojalá podamos avanzar en las negociaciones. El teatro está a disposición del Festival. La Sala Piazzolla reúne las condiciones qiue solicita la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (Fiapf) para los festivales de Clase A"

El comunicado del Auditorium

Ante consultas periodísticas y situaciones registradas, desde el Teatro Auditorium se informa que las instalaciones y salas que siempre fueron la sede principal del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se encuentran a disposición para la realización del mismo. Así ocurrió desde su inauguración y de manera consecutiva en 39 ediciones, siendo la locación e imagen emblemática de uno de los mayores acontecimientos culturales de la Argentina.

Ese compromiso histórico se reafirma desde el Instituto Cultural de la Provincia Buenos Aires en diálogo permanente con la Dirección Artística del Festival, a cargo de Gabriel Lerman, y  las autoridades del INCAA. 

Misma situación y postura institucional se registra con las autoridades del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, a quienes se respondió por distintos medios (incluyendo cartas documento), ante las gestiones pertinentes con los principales responsables de la organización para garantizar “la adecuada instrumentación” del acontecimiento. 

Todo esto en un marco de “cooperación interinstitucional” que estamos convencidos de que debe continuar en procura del beneficio del mejor desarrollo de la competencia oficial y de  la apertura y cierre del Festival Clase A. Atento a ello, en el calendario de actividades del Centro de las Artes, las fechas continúan reservadas exclusivamente para el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Consideramos que sería lamentable que un evento histórico y de tamaña envergadura pierda su escenario natural e incluso se ponga en peligro su condición de Clase A. Se trata de un hecho muy trascendente para la ciudad, la provincia y todo el país.