Le arruinó la carrera en Bakú y ahora podría ayudarlo a quedarse en la Fórmula 1: Albon sería clave para que Colapinto continúe en la F1

Tras un polémico incidente en Azerbaiyán, el futuro de Franco Colapinto podría verse favorecido por un posible movimiento de Alex Albon en el mercado de la Fórmula 1.

Tras un polémico incidente en Azerbaiyán, el futuro de Franco Colapinto podría verse favorecido por un posible movimiento de Alex Albon en el mercado de la Fórmula 1.

30 de Septiembre de 2025 07:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gran Premio de Azerbaiyán fue testigo de un episodio que generó gran revuelo en el mundo de la Fórmula 1. Franco Colapinto, piloto de Alpine, que había tenido un inicio prometedor en Bakú, superando a varios rivales y acercándose a la zona de puntos. Sin embargo, un toque con Alex Albon, su ex compañero en Williams, terminó por arruinar su carrera y dejarlo sin chances de sumar en una pista donde había mostrado un rendimiento competitivo.

El incidente se produjo tras una parada en boxes. Colapinto, de 22 años y oriundo de Pilar, había regresado a pista cuando fue embestido desde atrás por el tailandés. La maniobra imprudente de Albon no solo dañó seriamente el monoplaza del argentino, sino que también le valió una sanción al piloto de Williams por parte de las autoridades deportivas. Pese a las disculpas posteriores, la frustración del argentino y su entorno fue inevitable.

Lo curioso del caso es que, más allá del golpe en Azerbaiyán, Albon podría abrirle una inesperada puerta al nacido en Pilar para garantizar su continuidad en la máxima categoría. Y es que el tailandés, actualmente con contrato hasta 2027 en Williams, se encuentra en la órbita de Red Bull, escudería que busca alternativas pensando en su futuro inmediato y que no descarta un regreso del piloto que ya vistió sus colores hasta 2020.

El medio especializado Motorsport aseguró que las conversaciones entre Red Bull y Albon se reactivaron en las últimas semanas. Incluso, desde el propio equipo austríaco reconocieron en más de una ocasión que haberlo desvinculado fue una decisión apresurada. Este escenario podría derivar en una reestructuración dentro de la parrilla, generando movimientos en cadena que modificarían el mapa de la Fórmula 1 para 2026.

En este contexto, Colapinto aparece como una pieza clave. Si bien actualmente corre para Alpine tras ser cedido por cinco años, mantiene vínculo contractual con Williams. Eso significa que, en caso de que se abra una vacante en Grove y exista voluntad de ambas partes, podría producirse una repesca que lo devuelva a la escudería que le dio la posibilidad de debutar en la categoría reina.

De esta manera, lo que comenzó como un duro revés en Bakú podría transformarse en una inesperada oportunidad para el piloto argentino. En la Fórmula 1, donde el talento y los resultados van de la mano con las oportunidades que brinda el mercado, Colapinto podría sacar provecho de un movimiento de fichas que, paradójicamente, involucra al mismo rival que semanas atrás lo dejó sin carrera.