Insólita moda: cuánto cuestan los mamelucos que empezó a vender YPF

La tradicional indumentaria laboral que se usa en los yacimientos se puso en tendencia desde que Javier Milei lo usó en su visita a Vaca Muerta.

Dónde conseguirlos.

4 de Septiembre de 2025 15:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

Lo que comenzó como una simple indumentaria de seguridad en los yacimientos, se convirtió en un fenómeno inesperado luego de que Javier Milei lo luciera en su visita a Vaca Muerta, en Neuquén. Se trata del mameluco con el logo de YPF, que ya está disponible para el público general.

La comercialización forma parte de esa explosión de comunicación y marketing que lleva adelante el propio presidente y CEO de la operadora, Horacio Marín.

Desde esta primera semana de septiembre ya se puede conseguir en algunas estaciones de servicio de la red un mameluco similar al que utilizó el presidente en un escenario de protocolos de seguridad y a diario en la Quinta de Olivos.

Las primeras estaciones de servicio de la red de 1.680 puntos de venta ya comercializan un modelo de mameluco similar al que popularizó el presidente. Y se aclaró que los mamelucos no son de la versión industrial, ya que su tecnología de protección implica un alto costo de producción.

En cuanto al costo, la prenda se vende a un precio que supera los $100.000,un valor que en breve se prometió sería revisado en busca de un precio menor, indicó iProfesional.

En una reciente entrevista en el canal de streaming Neura, el presidente Javier Milei reveló: “¿Sabés como estoy vestido todos los días en Olivos? Con unos mamelucos que me regaló Marín (Horacio), los de YPF”.

"Esos mamelucos los descubrí cuando fui a Vaca Muerta. Un día lo llamé a Horacio y le dije: 'Vos me hiciste el tipo más feliz del mundo'… Me dice: '¿Por la plata que está ganando YPF?'… 'No, por los mamelucos'", dijo el Presidente.

Incluso, Milei había revelado que se viste con un mameluco de YPF cuando está en la residencia de Olivos, porque le permite jugar con sus perros y hacer "salvajadas".