Falta de autoridades, padrón caído a la mañana y una escuela que abrió a las 10: algunos de los problemas a la hora de votar
En algunos establecimientos, por falta de fiscales de mesa, la jornada electoral comenzó después de las 9. Hubo además, durante la mañana caídas en la web del padrón electoral.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del Plata vive una nueva jornada electoral. Con más del 30% del padrón electoral sufragado en toda la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad, las 596.177 personas que residen en General Pueyrredon eligen este domingo a los 12 concejales y 5 consejeros escolares que renovarán la mitad de la composición del Concejo Deliberante y Consejo Escolar, mientras que con los electores del resto de la Quinta Sección elegirán 5 senadores provinciales.
Según pudo saber 0223, la ausencia de las autoridades de mesa designadas, hizo que, en algunos colegios los comicios comiencen con más de una hora de demora. En el colegio Esquiu, por caso, las puertas de la institución se abrieron las puertas pasadas las 9. Además, durante las primeras horas de votación colapsó la web del padrón electoral.
Según pudo saber este medio, hubo partidos, sobre todo durante la mañana que tenían poca cantidad de boletas o escasa presencia en las mesas de los cuartos oscuro. Algo que fue solucionándose en el transcurso de la jornada. “Todos los partidos tienen fiscales para asegurarse la presencia en todas las mesas”, indicaron fuentes consultadas por 0223.
Por otra parte, los candidatos locales se presentaron en el transcurso de la mañana a emitir su voto. Todos coincidieron en la importancia de las elecciones de medio término y lo significativo de la participación ciudadana en los comicios. El último en votar en el partido de General Pueyrredon fue el Intendente Guillermo Montenegro.
Dentro de los cuartos oscuros hay un total de 18 boletas, la mitad corresponden a alianzas y la otra mitad a listas presentadas por partidos en soledad. De todas ellas, 13 presentan candidatos en las dos categorías (senadores y concejales/consejeros), mientras que 3 solo presentan candidatos en la Quinta Sección y tres boletas cortas solamente se presentan a nivel municipal. Así entonces, habrá un total de 15 opciones en la categoría Senadores y 16 en concejales/consejeros escolares.
En total, son 575 los candidatos habilitados por la Junta Electoral para estas elecciones: 75 senadores titulares, 40 senadores suplentes, 192 concejales titulares, 118 concejales suplentes, 78 consejeros escolares titulares y 72 consejeros escolares suplentes.
Temas
Lo más
leído