"Un homenaje hermoso": un reconocido diario italiano destacó la historia de la camiseta especial de Aldosivi
El Corriere della Sera reflejó la historia de la camiseta en honor a San Jorge, santo patrono venerado por los isquianos, y su vínculo con los emigrantes de esa zona.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El fútbol argentino siempre tuvo una conexión profunda con las raíces de la inmigración, y Aldosivi lo volvió a demostrar con un gesto cargado de historia y emoción. La camiseta que el "Tiburón" presentó en homenaje a San Jorge y utilizó ante Boca Juniors el 31 de agosto, también tiene un vinculo especial con los inmigrantes italianos de Ischia, quienes dejaron su tierra natal para forjar un futuro en Argentina, llevando consigo sus costumbres y su fe.
La nueva camiseta del club fue presentada a través de las redes sociales oficiales de Aldosivi con un mensaje que conmovió a todos: “De Testaccio en Ischia al puerto de Mar del Plata. La fe de los pescadores italianos viajó en barco y se convirtió en tradición”. En el diseño se destaca la imagen de San Jorge, santo patrono venerado por los isquianos, que también se convirtió en una figura de culto en la ciudad costera desde 1935.
Fundado en 1913 por pescadores, muchos de ellos originarios de Siracusa e Ischia, Aldosivi representa desde sus orígenes un símbolo de la colectividad italiana en Mar del Plata. Entre las dos guerras mundiales, cientos de familias de Testaccio emigraron hacia la ciudad, aportando trabajo, cultura y tradición a una localidad que recién comenzaba a consolidarse a fines del siglo XIX. Su devoción a San Jorge se mantuvo intacta, y con la tercera camiseta especial el club marplatense decidió honrar ese legado.
El gesto trascendió lo deportivo y llegó hasta Italia. Dionigi Gaudioso, alcalde de Barano, expresó su orgullo en diálogo con Corriere della Sera, el famoso diario italiano que reflejó en sus páginas el homenaje del equipo del puerto marplatense: “Este es un homenaje verdaderamente increíble, de una comunidad que nunca olvidó sus raíces. Supe de su dedicación por primera vez en el año 2000, cuando mi padre, entonces alcalde, y yo viajamos con el obispo de Ischia, Filippo Strofaldi , para el Jubileo, primero a San Pedro, California, y luego a Mar del Plata, para rendir homenaje a las dos comunidades isquitanas más grandes en el extranjero. Nunca olvidaré el amor que sentí por nosotros en Argentina; me conmueve incluso hablar de ello. Cuando nos miraban, veían su hogar. Mi padre incluso conoció personalmente a algunos de ellos. Dedicar una camiseta a San Giorgio y sus raíces en Testaccio es un gesto hermoso, profundamente significativo para toda la comunidad isquitana de Mar del Plata.
Las palabras del actual alcalde reflejan el impacto emocional que tuvo esta iniciativa en ambos lados del océano atlántico. La camiseta no solo fue utilizada en la fecha 7 del Torneo Clausura ante Boca en el José María Minella, sino que también quedará en la memoria como un símbolo de unión entre culturas. El equipo logró que una prenda deportiva se convierta en un puente de historia, fe y tradición.
Temas
Lo más
leído