Enviaron $ 7.500.000 para luchar contra las drogas pero lo gastaron en sueldos
En el gobierno de Pulti, la Nación transfirió $ 7.500.000 al municipio para construir un establecimiento para recuperar a personas con problemas de drogas. Los fondos fueron destinados a otros fines.
En el 2015, la Nación envió $ 7.500.000 al municipio para construir una casa educativa terapéutica con el objetivo de recuperar a personas con problemas de drogas en el Partido de General Pueyrredon. Sin embargo, la anterior gestión comunal utilizó ese millonario monto para otra cosa.
El anuncio
En agosto de 2014, el exintendente Gustavo Pulti y el extitular de la secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, firmaron un convenio para la construcción de una casa educativa terapéutica en la ciudad de Mar del Plata en el marco del Programa Nacional de Abordaje integral para la prevención, capacitación y asistencia de las adicciones.
Puntualmente, el objeto general del Programa consistía en “promover acciones de carácter trasversales de prevención, capacitación y asistencia en las adicciones, dirigidas a aquellas personas que actualmente padezcan la problemática del consumo de drogas y alcohol o se encuentren en riesgo”.
La obra que anunciaron Pulti y Molina se iba a concretar en los terrenos contiguos al Cema, se preveía una inversión de 21 millones de pesos y el plazo de construcción iba a ser de 240 días corridos. En ese sentido, el Sedronar se comprometió a otorgar un subsidio de hasta 13 millones de pesos para que el municipio lleve adelante el proyecto.
“La plata llegó pero también se malversó”
En declaraciones a 0223, el secretario de Hacienda del municipio, José Cano, explicó que “durante el gobierno de Pulti llegaron 7.500.000 pesos al municipio para la construcción de una casa educativa terapéutica pero esos fondos fueron aplicados a otra cosa. Así se refleja en un informe del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires”.
“Estos fondos nacionales fueron utilizados para pagar sueldos en el 2015. Estos fondos también fueron malversados”, recalcó el funcionario.
En la documentación oficial, a la que tuvo acceso este diario digital, se señaló que la casa educativa terapéutica tenía por objeto “contribuir a la recuperación de la dignidad de las personas que atraviesan o atravesaron situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas y de alcohol, en especial para quienes han sido desplazados del sistema social, para lo cual resulta indispensable contar con estrategias de reinserción social”.
Temas
Lo más
leído