Instituto Almafuerte: acusan a Crovetto de usar módulos educativos para nombrar cargos politicos

Desde el Centro de Estudiantes señalaron que los 10 módulos que el centro de formación tenía previsto destinar al desdoblamiento de cursos fueron destinados a nombrar personal en la cartera educativa. 

12 de Abril de 2016 14:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

Más allá del recamo de mobiliario, el Centro de Estudiantes del Instituto Almafuerte le apuntó a la secretaria de Educación Ana María Crovetto por haber utilizado módulos que pertenecían al centro de formación para nombrar cargos políticos.

Eugenia Allegrini, presidenta del Centro de Estudiantes, señaló que el Instituto Almafuerte tenía 74 módulos que se utilizaban para investigación, cursos de extensión y capacitación. Ante la superpoblación de las aulas, “a principio de año se presentó una reorganización para desdoblar dos cursos”, explicó la dirigente.

El planteo de los alumnos era utilizar 10 módulos para lograr la división de dos cursos. Sin embargo, se encontraron con la novedad de que esos módulos ya no estaban a disposición. “Ella (por Crovetto) nos confirmó que esas horas ya están perdidas”, señaló Allegrini, quien denunció que esos fondos fueron utilizados para nombrar “un cargo político”.

“He aquí la contradicción de un gobierno que tuvo y tiene un discurso ligado profundamente a la educación, pero también a la transparencia y que se jacta de no realizar favores políticos. La realidad dice que en la Secretaría de Educación, parte de los módulos destinados a nuestro Instituto están siendo utilizados por personal de allí del color político del intendente. El pedido de reasignar esas horas es el que incomoda a Crovetto”, completó Allegrini.

Por otro lado, desde el Centro de Estudiantes también respondieron a las declaraciones realizadas por la secretaria de Educación a 0223 y señalaron que lo que solicitan es un “mobiliario escolar acorde a los espacios” que hay en las aulas.

“Las sillas destinadas no responden a una demanda escolar, y Crovetto lo sabe. El edificio es el mismo en el que funciona la EMAD y toda la comunidad marplatense conoce la realidad de tal espacio”, detallaron.

A su vez, puntualizaron las exigencias que tienen en el Instituto Almafuerte:

Mobiliario (20 mesas y 40 sillas)

Desdoblamiento del segundo año.

Desdoblamiento del cuarto año.

Revisión de los calefactores.

Ingreso del instituto al plan de Estímulos Económicos. (Becas de INFD)