El municipio impulsa un programa de compactación de vehículos: hay 600 autos y más de 3.000 motos

El intendente Arroyo impulsa un proyecto de ordenanza para que el municipio adhiera a un plan nacional del Ministerio de Seguridad. La cifra de vehículos que lleva más de 6 meses secuestrado es impactante.

28 de Noviembre de 2017 08:16

El intendente Carlos Arroyo elevó a consideración del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para que el municipio adhiera al Programa Nacional de Compactación (Pronacom), destinado a compactar las motos y autos secuestrados que se encuentran en las playas de vehículos removidos en el Partido de General Pueyrredon.  Esta medida permite avanzar en la recuperación del espacio público, descontaminar y mejorar el ambiente y brindar mayor seguridad a los vecinos.

En el expediente, tal como adelantó 0223, desde el Ejecutivo local se explicó que “el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación creó por Resolución 442/09 el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores, firmando un convenio específico  de colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la secretaría general de la Provincia de Buenos Aires,  con el objeto de descontaminar y compactar vehículos, motocicletas y autopartes en forma previa a su disposición final en calidad de chatarra ferrosa”.

En ese sentido, se detalló que “la subsecretaría de Transporte y Tránsito, dependiente de la secretaría de Gobierno, ha buscado múltiples alternativas para solucionar la problemática  de excesos de automóviles y motovehículos depositados en predios municipales, con su consecuente contaminación ambiental. En  respuesta a esta necesidad social e institucional, se gestionó ante el Ministerio de Seguridad de la Nación el acceso al mencionado Programa,  que tan buenos resultados ha producido en otros municipios”.

A su vez, el gobierno comunal destacó que “la acción de compactar los vehículos secuestrados por la municipalidad y depositados en las playas de secuestro municipales, tiene como beneficio producir descontaminación ambiental y evitar la peligrosidad que implica la emanación de efluentes despedidos ante el abandono vehicular, prioridades de la gestión municipal la cual debe velar por  la salubridad pública, higiene y la seguridad de los vecinos, con la consecuente solución a  la falta de  espacio en las playas de secuestro municipales”. 

De acuerdo a un relevamiento oficial realizado, las nómina de automóviles y motovehículos de particulares secuestrados por distintas infracciones de tránsito  en la vía pública, que se encuentran en las playas de secuestro municipales ascienden a  600 automóviles y tres mil motovehículos aproximadamente, que poseen más de seis meses secuestrados con un desgaste en sus componentes  que los tornan no viables para  su circulación. Desde el Ejecutivo comunal, se alertó que la cantidad de automóviles y motovehículos “ha colapsado las playas de secuestro, viéndose resentido el secuestro en los distintos operativos que se llevan a cabo diariamente”

En ese contexto, el gobierno de Arroyo consideró que “compactar a la brevedad la totalidad de los vehículos que se encuentren en condiciones de tal,  descomprimiría la situación y evitaría adoptar otras medidas paliativas al problema,  con una erogación que actualmente resultaría imposible de afrontar”.

Cabe mencionar que una vez efectuada la adhesión al Pronacom,  se deberá dar  cumplimiento a los trámites administrativos requeridos por la iniciativa, quedando a consideración del municipio la determinación de una entidad sin fines de lucro la cual recibirá la totalidad  de los fondos que abonará la empresa encargada de compactar, designada por el mencionado Programa.  Posteriormente todas las acciones propias al momento de compactar, las realizará el personal del Programa.

Por otra parte, el Ejecutivo municipal recordó que “existe la ordenanza  Nº 18.704, que ha sido limitante al regular el proceso compactatorio por su carácter restrictivo, generando un trámite de licitación pública lento y complicado, sobre todo, en lo que respecta a la notificación personal que debe efectuarse a cada uno de los propietarios de los vehículos a compactar, mucho de los cuales ni siquiera poseen domicilio en la ciudad, etc., todo lo cual vuelve al proceso engorroso y de difícil culminación”.

En tal sentido y con la adhesión del municipio al Pronacom, el intendente Arroyo explicó que “resulta necesario la derogación de mencionada ordenanza, estableciendo un único sistema normativo en el tratamiento de compactación de vehículos, más expeditivo, que facilitará la eliminación de automóviles, motocicletas y autopartes”. 

“Se propicia la incorporación del Municipio al Pronacom a fin de poder  realizar la descontaminación y compactación de los vehículos, motocicletas, autopartes y chatarra ubicados en las playas de secuestro municipales, dando una solución a la problemática planteada, mediante un procedimiento ágil, transparente  y eficaz,  sin costo alguno  para el municipio”, finalizó el jefe comunal,