Para liberar los playones, el municipio se suma a un programa nacional de compactación de vehículos

7 de Noviembre de 2017 08:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Con el objetivo de liberar de autos y motos los playones de Santa Paula y el Luro y Jujuy, el municipio informó a 0223 que se unirá a Programa Nacional de Compactación (Pronacom). Un porcentaje del dinero obtenido por la venta del material de chatarra será entregado a una entidad de bien público. 

Se estima que hay más de 4000 motos y más de 600 vehículos que se encuentran detenidos en los dos playones que tiene la comuna en Mar del Plata.

El flamante subsecretario de Tránsito y Transporte, Claudio Cambareri, habló con 0223 respecto a esta problemática y reconoció que durante las últimas semanas se estuvieron llevando móviles a Santa Paula para liberar el playón que funciona en Luro y Jujuy, en el microcentro de Mar del Plata.

"Desde que asumí me interioricé en el tema de la compactación. Estábamos hablando de una licitación pública, pero realmente era un proceso complicado, largo y tedioso. La semana pasada llegó una convocatoria de la Nación, de un Programa denominado Pronacom y es muy posible que el Municipio se adhiera al mismo", aseguró el funcionario. 

El Pronacom es un programa nacional de descontaminación, compactación y disposición final de automóviles, que surge en respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en Argentina y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/o secuestrados por las Fuerzas Federales y provinciales en distintos puntos del país.

"Si sale la ordenanza y nos adherimos, realmente los tiempos se acelerarían mucho", reconoció Cambareri sobre el proceso y agregó: "Este programa nos permite solicitar un turno y esperar la llegada de las máquinas que harán el trabajo, nada más. Ellos se encargan de publicar los edictos y vencido el plazo legal, ya se pueden pasar a compactación".

Como condición del programa del Ministerio de Seguridad de la Nación, se establece que un porcentaje del dinero obtenido por la venta del material de chatarra será entregado a una entidad de bien público. "Por supuesto que esto último no será un impedimento", aseguró el subsecretario de Tránsito y Transporte.

En relación a las motos, Cambereri dijo que planean hacer algo similar a los vehículos. "Primero voy a desocupar el playón de Luro y Jujuy y para ello ya cuento con el apoyo incondicional de otras dependencias municipales. Luego se haría una solicitud como la de los autos y con esto se lograría limpiar ambos predios", detalló.

Temas