Trasladan de dependencia a la empleada municipal que denunció al secretario de Hacienda por acoso
Por Redacción 0223
PARA 0223
El intendente Carlos Arroyo decidió trasladar de dependencia a la agente municipal que denunció en la Justicia al secretario de Hacienda de la comuna, Hernán Mourelle, por un presunto caso de “acoso sexual”.
A través del reciente decreto Nº 2051, al cual 0223 tuvo acceso, el jefe comunal traslado a la denunciante del departamento de festejos y protocolo del Ejecutivo a la Dirección de la Mujer del municipio. "Es potestad del Departamento Ejecutivo de disponer el traslado del personal dentro de la estructura y ámbito de labores en los que presta servicios, con el fin de mejorar las tareas que se desarrollan en cada dependencia", afirmó Arroyo.
La empleada municipal acusó al funcionario de haberle dirigido durante meses “comentarios fuera de lugar, siempre relacionados con un interés sexual” en un contexto en el cual ella venía reclamando el cobro de una bonificación por disponibilidad, cuyo pago debía ser autorizado por el mencionado funcionario.
A los pocos días de conocerse la denuncia penal, las concejalas radicales Vilma Baragiola, Cristina Coria y Natalia Vezzi, la massista Mercedes Morro, Claudia Rodríguez (Acción Marplatense), y Verónica Lagos, Virginia Sívori y Mariana Santoro (de Unidad Ciudadana) firmaron una nota en la que solicitaron al intendente Arroyo el “apartamiento provisorio” de Mourelle “hasta tanto la Justicia se expida sobre la grave denuncia de ‘acoso sexual’, con el fin de garantizar la absoluta libertad y tranquilidad de quienes fueran convocados a dar su testimonio”. Esta nota, será tratada este jueves en la comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante.
En ese contexto, el grupo de Trabajo de Políticas de Género del Honorable Concejo Deliberante manifestó su “solidaridad para con la denunciante, nuestro acompañamiento para quien, sin duda, transcurre por momento de angustia y temor, iniciados desde el momento en que sintió que alguien quería abusar de su posición, hasta pasar por las distintas denuncias administrativas y finalmente, a la Justicia”.
Además, las concejalas agregaron que “ninguna mujer debería pasar por esta situación y mucho menos sentirse amedrentada por dichos del funcionario tendientes a descalificarla y sugiriendo posibles actuaciones en su contra, pensando que quizá sea mensaje también para potenciales testigos de la situación denunciada”.
“Expresamos nuestro rechazo a cualquier actitud machista, intimidatoria y de abuso de poder por parte del funcionario, a la vez que solicitamos el señor intendente Carlos Arroyo que lo aparte del cargo en forma provisoria hasta tanto la justicia se expida sobre la grave denuncia de acoso sexual con el fin de garantizar la absoluta libertad y tranquilidad de quienes fueran convocados a dar su testimonio”, subrayaron.
Leé también
Temas
Lo más
leído