La Feria de Empleo será online: cómo anotarse

El Ministerio de Trabajo bonaerense confirmó que la feria Conectamos Trabajo tendrá 1.000 vacantes que serán publicadas desde el mediodía de este martes.

El año pasado la feria convocó a miles de marplatenses en busca de empleo. (Foto archivo:0223)

1 de Octubre de 2019 09:37

Por Redacción 0223

PARA 0223

La tercera edición de la Feria Conectamos Trabajo se realizará este año en Mar del Plata de manera online. A partir de este martes 1 de octubre habrá 1000 puestos de trabajo y los interesados tendrán que cargar digitalmente su currículum vitae (Cv )para participar de las búsquedas laborales.

Según informaron desde la cartera laboral a cargo de Marcelo Villegas, las vacantes comenzarán a ser publicadas este martes al mediodía a través del Portal Empleo de la provincia: www.portalempleo.gba.gov.ar así como en las redes de la cartera laboral @trabajopba.

Asimismo, el ministerio de trabajo llevará adelante una jornada de Educación y Trabajo destinada a 2000 jóvenes preinscriptos que cursan los últimos años de la escuela secundaria y que están interesados en participar de charlas y talleres sobre los desafíos del nuevo mundo laboral. El evento se realizará en el Museo Mar, situado en avenida Félix U. Camet y López de Gomara, de Mar del Plata, de 9 a 17.

Las empresas y cámara que ya confirmaron su participación de este formato son: Havanna, Bayton, La FonteD’Oro, Camuzzi, Open Sport, Randsatd, Adecco,  Medifé, Punta Mogotes, AEHG, Aquopolis, Mc Donalds, Impetu, Chichilo, Montecatini, Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires CAESBA,  Cámara textil de Mar del Plata, AuBasa, Cebra, CEAMSE, Manpower, Grupo Peñaflor y Manolo.

A estas 1000 vacantes laborales se sumarán otras búsquedas que con el correr de las semanas surjan de distintas empresas de la región de cara a la próxima temporada de verano.

Villegas: "El año pasado la Feria fue todo un éxito"

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas sostuvo que “este tipo de formato permite optimizar nuestras búsquedas laborales y ampliar el rango de acción para otros interesados que se encuentran en la zona y quieren acceder a un trabajo".

En ese marco, señaló que la decisión del formato online "fue un pedido de los jóvenes de Mar del Plata que solicitaron hacer las inscripciones vía web y usando la tecnología. El año pasado la Feria fue todo un éxito: generó el 30%  de las altas netas de empleo de la región durante el verano”.

“El año pasado la Feria se realizó a fin de octubre cuando muchas empresas ya habían definido sus búsquedas de verano. Ahora nos anticipamos casi un mes para darle previsibilidad a la gente y luego sumar las búsquedas que vayan surgiendo. Esperamos llegar al mismo número o superar las vacantes laborales del año pasado de cara a una temporada con muy buenas expectativa”, agregó el funcionario de María Eugenia Vidal.

Desde la cartera laboral señalaron que “el formato web permite que los interesados puedan postularse desde su casa en cualquier horario hasta que se cubran las vacantes. Este formato mejora el proceso de reclutamiento ya que las empresas recibirán los CV en la versión digital, ya relevados por los equipos de la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo”.

Por otro parte, para recibir a miles de chicos el Museo Mar cambiará su fisonomía: en esa oportunidad los jóvenes participarán de seis charlas, test vocacionales, talleres de armado de CV, simuladores de realidad virtual y tendrán a disposición cinco aulas móviles (trailers) con diversas actividades de capacitación laboral.“La idea es que en esta jornada organizada con Educación los jóvenes puedan sumar herramientas para su primer empleo”, concluyó Villegas.

Temas