Estados Unidos militariza la frontera para frenar la inmigración
Donald Trump insiste en la construcción de muro a pesar de no contar el apoyo de los demócratas en el Congreso."En el pasado, la mayoría de las personas en esta sala votaron por un muro, pero el muro adecuado nunca se construyó. Lo haré construir", aseguró.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Departamento de Defensa norteamericano anunció que la cifra de militares estadounidenses que serán trasladados a la frontera con México llegará a 4350 con el objetivo de frenar la ola migratoria proveniente de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Al mismo tiempo, el Pentágono anunció el envío de 3750 efectivos más para la frontera sur en el marco del fracaso de las negociaciones del gobierno de Donald Trump con la oposición demócrata sobre el financiamiento del muro que el mandatario prometió en campaña. "Si no tenemos muro, construiremos un muro humano", sostuvo el Jefe de Estado en alusión a la militarización en la frontera.
La inmigración formó parte del segundo discurso sobre el Estado de la Unión de Trump en el Parlamento. El presidente dijo que "ninguna vida americana debería perderse porque nuestro país fracasó a la hora de controlar su peligrosa frontera", dijo.
El envío de tropas, sin embargo, ha despertado críticas desde la oposición debido a que la medida fue anunciada tan solo con dos días de antelación frente al Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.
El pasado mes de octubre, Donald Trump autorizó el primer despliegue de tropas en la frontera sur con México mientras una caravana de miles de migrantes centroamericanos se dirigía hacia Estados Unidos para escapar de la violencia y pobreza en sus países de origen.
Temas
Lo más
leído